Sociedad
Crece cantidad de humanos, pero disminuyen los insectos
Los científicos han descubierto que el número de insectos, gusanos y crustáceos del mundo se redujo un 45 % en 40 años, mientras que en ese periodo se duplicó la cantidad de humanos.
"Nos sorprendimos al descubrir que las pérdidas de invertebrados eran similares a las de los animales más grandes, hasta ahora porque pensábamos que los invertebrados eran más resistentes", declaró uno de los autores del estudio.
Según los resultados de una investigación publicados el jueves en la revista Science, la pérdida de hábitat y el cambio climático son las causas de desaparición de los invertebrados.
Cabe mencionar que los invertebrados son importantes para el mundo porque polinizan los cultivos, reducen la cantidad de los insectos dañinos, filtran el agua y alimentan el suelo de nutrientes.
La misma revista revela en otro estudio, la relación de causa-efecto que existe entre la desaparición de especies animales y el aumento de conflictos, del crimen organizado y la explotación infantil a nivel mundial.
La investigación indica que el desempleo y la penuria alimenticia podrían provocar directamente un alza del tráfico de seres humanos, y describe "el declive de la fauna como una fuente, y no como un síntoma, de conflictos sociales".
nas/ncl/rba
Comentarios
