"Falta comida, faltan mantas, están sin nada", ha afirmado una portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Melita Sunjic, en declaraciones a Reuters desde la frontera entre Serbia y Croacia.
Sólo podemos decir que hay más de 10.000 refugiados en Serbia. Es como un gran río de gente y si se detiene el caudal, habrá inundaciones en otra parte. Eso es lo que está pasando ahora", según alerta una portavoz del ACNUR.
"Sólo podemos decir que hay más de 10.000 refugiados en Serbia. Es como un gran río de gente y si se detiene el caudal, habrá inundaciones en otra parte. Eso es lo que está pasando ahora", ha destacado Sunjic.
Estas declaraciones llegan días después de que Hungría cerró el sábado sus fronteras con Serbia, para detener el flujo de viajeros indocumentados. La medida desvió a éstos hacia Croacia, desde donde entraron 170 mil solicitantes de asilo en el mes recién concluido.

En los últimos meses, Europa ha afrontado una afluencia sin precedentes de refugiados, procedentes principalmente de países azotados por el terrorismo, como Siria, Irak y Afganistán.
Más de 710.000 demandantes de asilo entraron en la UE entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2015, anunció el martes Frontex, ademas de revelar que “al menos 3103 personas” murieron o desaparecieron en su intento por cruzar el Mediterráneo.
myd/nii/
