La primera sacudida mortal se registró en la provincia de Java Occidental, con casi 50 millones de habitantes y afectó también la ciudad próxima Cianjur.
“Las víctimas seguían llegando de muchas áreas. Alrededor de 700 personas resultaron heridas”, afirmó Herman Suherman, jefe administrativo de Cianjur.
Según las autoridades locales, se han registrado hasta 25 réplicas y es posible que se eleve el número de víctimas, ya que hay muchos desaparecidos y varios residentes se encuentran atrapados entre los escombros.
#BREAKING #INDONESIA
— loveworld (@LoveWorld_Peopl) November 21, 2022
🔴INDONESIA :#VIDEO TRAGEDY IN WEST JAVA! FATAL EARTHQUAKE MAGNITUDE 5.6 HIT JAVA ISLAND!
🔴DISTURBING 📹
In Cianjur town, at least 62 people died, about 700 injured. #BreakingNews #UltimaHora #Cianjur #Java #Earthquake #Sismo #Terremoto #Temblor #Gempa pic.twitter.com/Xv11KhvMZm
Indonesia se ubica en la llamada zona “anillo de fuego”, un arco de volcanes y fallas con fuerte actividad tectónica en la cuenca del Pacífico, por lo que es afectado frecuentemente por terremotos, erupciones volcánicas y tsunamis.
En 2021, 109 personas perdieron la vida en cuatro seísmos que sacudieron la isla de Sulawesi, donde en 2018, un terremoto de magnitud 7,4 quitó la vida a más de 2000 ciudadanos y dejó más de 200 000 desplazados. En 2004, un terremoto de magnitud 9,1 frente a la isla de Sumatra provocó un tsunami que se cobró la vida de 226 000 personas a lo largo de la costa del océano Índico, la mayoría de las víctimas eran de Indonesia.
msm/ncl/mkh