Desde Buenos Aires, la capital de Argentina, en una entrevista concedida este martes a HisapnTV, el doctor en Educación y Ciencia Política Miguel Ángel Barrios ha abordado el proceso de erradicar el machismo a nivel internacional, a raíz de la celebración del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo).
Conforme al analista, para mejorar la posición de la mujer se requiere de “un cambio del paradigma cultural y un cambio de cultura política, y en ese sentido está habiendo un avance en América Latina y en el mundo, lento pero indetenible, del rol de la mujer en la participación en la vida pública. Yo veo esto como un proceso cultural, después de tantos años de cultura machista”, ha enfatizado.
En esta misma línea, Barrios ha hecho hincapié en la necesidad de una “política de Estado” que promueva centros de atención integral de denuncias de las víctimas de la violencia de género, porque, añade el experto, en varias ocasiones, las mujeres tienen temor de acudir a una comisaría a denunciar los abusos. Además, considera que medidas de esta índole permitirán que las féminas recuperen su autoestima.
Desde 1977, se conmemora cada 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la ONU Mujeres han revelado en un informe que una de cada tres mujeres en el mundo sufre violencia física y sexual.
El documento pone de relieve que las agresiones contra las mujeres empiezan desde edad temprana, es decir, una de cada cuatro jóvenes de entre 15 y 24 años ha sufrido este tipo de violencia.
Fuente: HispanTV Noticias
shz/ncl/mkh