Mukwege y Murad —una sobreviviente izadí de la esclavitud sexual del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Irak— han sido galardonados este viernes con el premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos para atajar la violencia sexual en los conflictos armados. Cada uno de ellos recibirá 9 millones de coronas suecas (1,02 millones de dólares).
El Nobel de la Paz se otorga a aquel “que haya trabajado más o mejor en favor de la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos existentes y la celebración y promoción de congresos por la paz”, se lee en el testamento de su creador, Alfred Nobel.
Este año al premio Nobel de la Paz han sido nominados 331 candidatos, 115 de los cuales son organizaciones. Se trata del segundo mayor número de candidatos de la historia. El récord absoluto se estableció en 2016, cuando hubo 376 aspirantes.
BREAKING NEWS:
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 5, 2018
The Norwegian Nobel Committee has decided to award the Nobel Peace Prize for 2018 to Denis Mukwege and Nadia Murad for their efforts to end the use of sexual violence as a weapon of war and armed conflict. #NobelPrize #NobelPeacePrize pic.twitter.com/LaICSbQXWM
tqi/ktg/hnb