• Una niña yemení recoge una viga de madera de su casa, destruida tras un bombardeo por aviones saudíes.
Publicada: sábado, 6 de junio de 2015 0:58

El bloqueo aéreo, marítimo y terrestre de las importaciones hacia Yemen impuesto por Arabia Saudí, amenaza con matar de hambre a 20 millones de yemeníes, aproximadamente el 80 % de la población, según organizaciones humanitarias

"Cada vez se cubren menos necesidades básicas (…) La gente se está muriendo de enfermedades curables porque los hospitales se están quedando sin combustible para funcionar, y bienes básicos como la harina no pueden entrar", ha declarado el gestor de programas humanitarios de la Oxfam, Nuha Abdul Jabber, al diario británico The Guardian, en lo que describe como un escenario dantesco.

Cada vez se cubren menos necesidades básicas (…) La gente se está muriendo de enfermedades curables porque los hospitales se están quedando sin combustible para funcionar, y bienes básicos como la harina no pueden entrar", según indica la Oxfam.

El bloqueo afecta principalmente al puerto de Al-Hudayda, en la costa oeste del país, y el único todavía en funcionamiento, al que solo llega una pequeña porción diaria del contingente de ayuda destinado a la población yemení. La mayoría de los barcos son obligados a esperar durante días mientras los soldados saudíes registran su interior en busca de armas.

Por ello, la economía de Yemen ha quedado totalmente estrangulada. Ahora solo entra un 15 % del volumen de importaciones registrado antes de la guerra, con el agravante particular de que el país debe recurrir a la compra masiva de bienes al extranjero (de hecho, un 90 % de su comida procede de fuera).

Los yemeníes sufren por la escasez de agua potable 


Riad se comprometió el pasado mes de abril a financiar por completo un fondo de ayuda de emergencia para Yemen, estimado en 274 millones de dólares, de los que la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) no ha visto ni un céntimo.

"Los niños se están muriendo. Muertes que se podrían haber evitado", lamenta la directora de programas en Yemen de Save the Children, Priya Jacob, al agregar que "la crisis humanitaria ha degenerado rápidamente en una situación que, al final, ha provocado que cuatro de cada cinco yemeníes acaben necesitando ayuda urgente".

Un niños yemení afectado por los ataques aéreos saudíes 

 

Al menos 3973 personas han muerto en territorio yemení, entre ellas centenares de niños y mujeres, mientras más de 6887 han resultado heridas como consecuencia de la intervención militar saudí.

Niños víctimas de los ataques aéreos saudíes en Yemen

 

El pasado 26 de marzo, Arabia Saudí y sus aliados, con la luz verde de EE.UU., atacaron Yemen, en un intento por debilitar a los grupos revolucionarios del país árabe y apoyar el retorno al poder del expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi.

myd/ybm/kaa