Los centros que la Unión Europea se propone establecer mediante una gestión conjunta con Níger", informó el ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve.
"Los centros que la Unión Europea se propone establecer mediante una gestión conjunta con Níger", tienen como objetivo realizar políticas de desarrollo para los migrantes y para los Estados, explicó Bernard Cazeneuve a la prensa tras reunirse con el presidente de Níger, Mahamadou Issoufou.
La Comisión Europea reveló el miércoles un plan de acción para la crisis de la inmigración en el que propuso abrir antes de final de año una estructura piloto para acoger en Níger a personas que busquen llegar a Europa.
Allí, a los migrantes se les mostraría "una imagen realista" de sus opciones de tener éxito y también dispondrían de alternativas para volver a sus países de origen.
Níger es un Estado clave en la ruta hacia Europa, por donde pasan cerca del 60 % de los migrantes de África Occidental que buscan llegar a Europa.
El descontento internacional con la Unión Europea (UE), que prefiere resguardar sus fronteras a salvar la vida de los migrantes, llegó a niveles sin precedentes tras un naufragio que dejó centenares de muertos.
En lo que va de año, más de 1770 personas han perdido la vida en las aguas del Mediterráneo, cifra que es 30 veces más que las muertes de los inmigrantes registradas en el transcurro del mismo periodo del 2014.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), también, criticó el pasado mes de abril a la UE por adoptar medidas minimalistas que no resolverán la crisis de la inmigración.
myd/nii/