Según los testimonios recogidos en las últimas horas entre los 150 sobrevivientes (...) habría unas 400 víctimas de ese naufragio, que se produjo unas 24 horas después de la salida de las costas libias.
Los guardacostas italianos, que auxiliaron entre el domingo y el lunes a 42 embarcaciones que transportaban a más de 6500 migrantes, anunciaron que habían rescatado a 144 personas y recuperado nueve cuerpos tras el naufragio de una de esas naves.
"Según los testimonios recogidos en las últimas horas entre los 150 sobrevivientes que desembarcaron en Reggio Calabria, entre los cuales algunos menores, habría unas 400 víctimas de ese naufragio, que se produjo unas 24 horas después de la salida de las costas libias", anunció Save the Children en un comunicado.
"Entre las víctimas habría numerosos jóvenes, probablemente menores", añadió la ONG.
Por su parte, la Comisión Europea (CE) informó de que las autoridades italianas y la Agencia Europea de Fronteras Exteriores (Frontex) han rescatado desde el pasado viernes a unos 7000 inmigrantes, de los cuales once habían fallecido.
"Estamos siguiendo de cerca el aumento de los flujos de inmigrantes en el Mediterráneo en los últimos días y semanas. Muchos de estos son refugiados que huyen de las actuales crisis en nuestros alrededores", dijo la portavoz comunitaria de Inmigración, Natasha Bertaud, en la rueda de prensa diaria de la CE.
Bertaud precisó que "casi todos los activos de Frontex desplegados han participado y están trabajando cerca de la costa libia con la guardia costera italiana".
Este nuevo drama elevaría a más de 900 el número de muertos registrados por la OIM en el Mediterráneo desde principios de año, en comparación con 47 en el mismo periodo en 2014.
Más de 10.500 inmigrantes han llegado a Italia desde principios de mes, a medida que mejora el tiempo en la zona, y las estructuras de acogida y asilo ya albergan a más de 80.000 personas.
myd/ktg/nal