“Tras el registro de la vacuna [rusa contra el nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, llamado] Sputnik V en Irán, se ha firmado un acuerdo entre Irán y Rusia sobre la compra y la producción conjunta” de este fármaco, ha infomado este sábado Kazem Yalali, embajador de Irán en Moscú (capital rusa).
En declraciones recogidas por la agencia persa de noticias IRNA, Yalali también ha aseverado que, “según el acuerdo realizado con el presidente del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés), el primer lote de vacuna será enviado desde Rusia a la República Islámica de Irán antes del 4 de febrero”.
Asimismo, el segundo y el tercer cargamento de la vacuna serán enviados a Teherán el 18 y 28 de febrero respectivamente, ha afirmado.
No obstante, ha añadido, dado que Irán disfruta de una alta capacidad para producir vacunas, la delegación del Ministerio de Salud de Irán tendrá un pronto viaje a Moscú con el objetivo de dialogar sobre la producción de este fármaco en el territorio persa.
Esto ha tenido lugar dos días después de que la Administración de Control de Medicamentos y Alimentos de Irán aprobara el pasado 28 de enero el uso de emergencia de esta vacuna.
Rusia registró el pasado 11 de agosto de 2020 su primera vacuna contra el COVID-19 Sputnik V, desarrollada por el Centro Gamaleya en cooperación con el Fondo Ruso de Inversión Directa.
La vacuna, creada de forma artificial, sin ningún elemento de la enfermedad en su composición, mostró su efectividad y seguridad, según los resultados de los ensayos clínicos y se presenta en forma liofilizada, como un polvo que se mezcla con un excipiente para disolverlo y luego administrarlo por vía intravenosa.
El país euroasiático informó el pasado 11 de noviembre que esta vacuna alcanzó un 92 % de efectividad en las primeras pruebas de la fase tres, sin registrar “eventos adversos inesperados”.
mrp/ktg/fmk