• El enviado especial de la ONU para Siria, Geir Pedersen. (Foto: X)
Publicada: viernes, 18 de julio de 2025 23:34
Actualizada: sábado, 19 de julio de 2025 2:31

El representante de la ONU para Siria condena ataques del régimen sionista contra suelo sirio y urge a avanzar en proceso político que garantice la estabilidad.

Según la agencia de noticias rusa Sputnik, Geir Pedersen, el enviado especial de la ONU para Siria, emitió un comunicado en su cuenta de la red social X el viernes, exigiendo el cese inmediato de las agresiones del régimen sionista contra Siria, calificándolas de “amenaza para la estabilidad regional”.

Además, enfatizó la necesidad de evitar represalias y mantener la estabilidad interna en Siria, afirmando que lograr una transición política integral y ordenada es necesario para alcanzar una solución duradera a la crisis en el país árabe.

En este sentido, Pedersen añadió que recientemente había conversado con Asad al-Shaibani, ministro de Asuntos Exteriores del gobierno interino sirio, y en este llamado pidió moderación a todas las partes y la protección de los derechos del pueblo sirio.

Tal y como indica el diario Al-Ekhbariya, el enviado de la ONU subrayó en una entrevista de prensa que “en mis declaraciones y en todos mis informes al Consejo de Seguridad, he condenado públicamente los ataques e intervenciones israelíes, y estas acciones deben cesar”.

Refiriéndose a la situación en la provincia siria de Sweida, el representante de la ONU destacó que “confiar en la idea de protección internacional en Sweida o esperar la intervención de la ONU u otras fuerzas es irrealista”.

“Todas las partes deben respetar la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Siria”, sentenció.

Sweida, en el sur de Siria, sufre continuos enfrentamientos entre tribus y miembros de la comunidad drusa. Estos conflictos, acompañados de violaciones de los derechos civiles y operaciones de desplazamiento forzado masivo, han incrementado la preocupación por los derechos humanos.

 

Desde la caída del gobierno de Bashar al-Asad en Siria, se han producido enfrentamientos esporádicos entre drusos y elementos afiliados a las fuerzas del gobierno interino. Por un lado, las minorías religiosas y étnicas sirias están preocupadas por las acciones totalitarias y extremistas de elementos afiliados al nuevo gobierno, liderado por el grupo Hayat Tahrir al-Sham, bajo el mando de Abu Mohammad al-Golani; por otro, el régimen sionista, al atacar repetidamente la capacidad militar de Siria y apoyar a las minorías étnicas del país, intenta dividirlo en varios estados débiles y pequeños.

A este respecto, el régimen sionista ha llevado a cabo ataques en diversas regiones de Siria, incluyendo el sur del país y Damasco, en la provincia de Sweida, con el pretexto de apoyar a los drusos sirios en la guerra contra las fuerzas bajo el mando de Al-Golani.

Simultáneamente a estos ataques israelíes, las fuerzas del gobierno interino sirio, que habían entrado en Sweida para poner fin a los enfrentamientos armados entre las tribus beduinas y los drusos, que dejaron cientos de muertos y numerosos heridos, se retiraron en cumplimiento del acuerdo de alto el fuego anunciado el miércoles. Sin embargo, según informes, los enfrentamientos entre ambas partes continúan.

zbg/ctl/