En una entrevista concedida a la cadena HispanTV, el analista político Iñaki Gil de San Vicente ha abordado desde San Sebastián (España) el nuevo crimen perpetrado por la “coalición contra EIIL (Daesh, en árabe)” liderada por EE.UU., que este mismo viernes ha matado a 10 civiles sirios, entre ellos 4 niños, en un bombardeo en la provincia de Deir Ezzor (este).
“El Ejército norteamericano es prácticamente todo aquel grupo armado terrorista (...), mercenario, empresarial, empresas de seguridad, empresas de servicios secretos, empresas o tropas invisibles, como los llaman recientemente, que defienden los intereses de los Estados Unidos”, ha dicho el experto.
El bombardeo de este viernes es el segundo ataque de la “coalición contra EIIL” en Deir Ezzor en las últimas 24 horas, pese a que recientemente el presidente de EE.UU., Donald Trump, dio por cumplida la misión estadounidense en Siria y anunció el inicio inmediato de la retirada de las tropas de Washington.
A juicio de Gil, Trump “puede decir lo que quiera, pero detrás de él están otros poderes que también mandan” y que pueden decidir lanzar un bombardeo como el de este viernes o muchos otros, y pueden decidir medidas que aparentemente contradigan las del inquilino de la Casa Blanca, “pero que en el fondo defienden la misma estrategia”.
El Ejército norteamericano (en Siria) es prácticamente todo aquel grupo armado terrorista (...), mercenario, empresarial, empresas de seguridad, empresas de servicios secretos, empresas o tropas invisibles, como los llaman recientemente que defienden los intereses de los Estados Unidos”, dice el analista político Iñaki Gil de San Vicente.
El analista ha asegurado que las tropas estadounidenses no se van a retirar de Siria y que “EE.UU. no va a abandonar los 20 bases militares que tiene” en el país árabe.
Por el contrario, Washington va a multiplicar las unidades de los ejércitos privados que luchan con bandera falsa en Siria, ha agregado Gil, para después enfatizar que EE.UU. adopta una política doble en el territorio sirio: por una parte va a intentar que no haya tropas con el uniforme de EE.UU. y por otra parte va a recurrir a este tipo de bombardeos.
La coalición comandada por EE.UU. opera desde 2014 en Siria sin el consentimiento del Gobierno sirio. Damasco ha denunciado en reiteradas ocasiones las matanzas de civiles en bombardeos de la “coalición” y ha reclamado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que ponga fin a la presencia ilegal de Washington y sus aliados en el país árabe.
Fuente: HispanTV Noticias
ftn/mla/snz/alg