“Turquía tiene que respetar el Gobierno de Siria, no podremos aceptar cualquier medida de Ankara en nuestros territorios”, declaró Al-Miqdad, según reporta el diario Al-Watan.
Turquía tiene que respetar el Gobierno de Siria, no podremos aceptar cualquier medida de Ankara en nuestros territorios”, declaró el vicecanciller de Siria, Faisal al-Miqdad
El diplomático sirio sostuvo que Ankara utiliza la excusa de combatir al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) para justificar sus bombardeos y su presencia en el territorio sirio.
“En los últimos años y las recientes semanas el Gobierno del Partido de la Justicia y el Desarrollo (partido gobernante en Turquía) ha entrado al territorio sirio bajo la excusa de combatir a los mismos terroristas que apoya vigorosamente”, dijo.
Al mismo tiempo, Al-Miqdad advirtió a Ankara que apoyar a Daesh en el largo plazo afectaría gravemente a la seguridad de este país y lo dejaría vulnerable frente a los takfiríes.
El titular sirio aseguró que el Gobierno de este país rechaza cualquier operación militar que se lleve a cabo en los territorios sirios sin su consentimiento no obstante, manifestó la disposición de Siria para participar en cualquier medida antiterrorista sin importarle de quien sea la iniciativa.
El sábado la Aviación de Turquía llevó a cabo ataques contra las posiciones del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo) en varias zonas tanto en el territorio turco como en Irak, hecho que fue respaldado y calificado como “autodefensa” por la Casa Blanca.
Turquía ha realizado estos bombardeos bajo el lema de combatir a los takfiríes de Daesh luego del atentado atribuido a esta banda terrorista en la ciudad turca de Suruc, no obstante, dichos ataques se han llevado a cabo luego de los avances de PKK y los grupos kurdos contra los combatientes de EIIL, quienes, según informes, gozan de extensos apoyos por parte del Gobierno de Ankara.
Los takfiríes en Siria reciben parte de sus suministros y recursos desde la frontera con Turquía, sin embargo, los recientes avances de los kurdos han reducido la frontera compartida entre las áreas bajo control de los terroristas y el territorio turco a 25 kilómetros, hecho que podría haber sido el impulso para que Ankara comience a bombardear las posiciones kurdas.
hgn/ktg/msf
