El jefe de la Red Siria de Derechos Humanos (SNHR, por sus siglas en inglés), Ahmad Kazem, ha hecho estas revelaciones hoy sábado en declaraciones a la agencia rusa de noticias Sputnik. Precisa que Washington, para fabricar el falso asalto químico, esta vez ha elegido zonas cercanas a la región sureña de Al-Tanf, donde EE.UU. cuenta con una base militar.
“En este momento, los servicios especiales de EE.UU., en coordinación con Daesh, están haciendo los preparativos para organizar un acto de provocación en la región (Al-Tanf) similar al que tuvo lugar en Duma”, ha aseverado.
El director de la mencionada oenegé siria se refiere al supuesto ataque químico que se produjo en la ciudad de Duma, en la región de Guta Oriental, del que EE.UU. acusó sin prueba alguna a Damasco, y usó como pretexto para luego realizar ataques aéreos contra Siria coordinados con el Reino Unido y Francia.
En este momento, los servicios especiales de EE.UU., en coordinación con Daesh, están haciendo los preparativos para organizar un acto de provocación en la región (Al-Tanf) similar al que tuvo lugar en Duma”, advierte el jefe de la Red Siria de Derechos Humanos (SNHR, por sus siglas en inglés), Ahmad Kazem.
Según advierte Kazem, existe una probabilidad “extremadamente fuerte” de que Washington escenifique un ataque químico en Al-Tanf para provocar enfrentamientos entre las fuerzas del Ejército sirio y los llamados rebeldes.
El Gobierno sirio niega haber lanzado ataques químicos contra su pueblo, y acusa a los países occidentales, bajo la tutela de Washington, de escenificar estos ataques para tensar la situación y justificar sus intervenciones militares en Siria.
El pasado 10 de mayo, el presidente de Siria, Bashar al-Asad, volvió a recordar que Damasco destruyó todo su arsenal químico en 2013, tal como confirmó la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ).
mnz/rba/nii/