“Por la zona controlada por el grupo terrorista Frente Al-Nusra (ahora denominado Frente Fath Al-Sham) en la provincia de Idlib, de donde fue lanzado el misil de un sistema portátil antiaéreo contra el avión ruso Su-25, se ha efectuado un ataque múltiple con armas de alta precisión”, declaró el sábado por la noche la citada Cartera rusa.
Como resultado de la operación de contraataque rusa, más de 30 terroristas han sido abatidos, indica el comunicado.
El avión ruso Su-25 sobrevolaba la zona de distensión en Idlib cuando se estrelló y su piloto, que se eyectó del aparato en un área controlada por los terroristas del Frente Al-Nusra, murió en un enfrentamiento con los extremistas.
Por otra parte, las fuerzas especiales sirias están trabajando en el lugar desde el cual los milicianos atacaron el avión de combate ruso, según ha confirmado este domingo a la agencia oficial rusa RIA Novosti el diputado Victor Vodolatski, citando a fuentes propias.
Por la zona controlada por el grupo terrorista Frente Al-Nusra (ahora denominado Frente Fath Al-Sham) en la provincia de Idlib, de donde fue lanzado el misil de un sistema portátil antiaéreo contra el avión ruso Su-25, se ha efectuado un ataque múltiple con armas de alta precisión”, comunica el Ministerio de Defensa de Rusia.
“Las fuerzas especiales de Siria están trabajando en el lugar donde las Fuerzas Aéreas rusas abatieron al destacamento (las milicias) que tenía el sistema antiaéreo portátil”, ha indicado Vodolatski, que prevé que si se logran hallar fragmentos de ese sistema antiaéreo, se sepa en los próximos días de dónde y cómo llegó a Idlib.
El jefe del Comité de Defensa de la Duma Estatal, Vladimir Shamanov, ha opinado, por su parte, que los terroristas podrían haber derribado el avión ruso “con el objetivo de provocar”, y ha señalado que en Idlib “hay más de un millar de instructores estadounidenses”.
El coordinador del grupo de amistad entre el Parlamento sirio y la Duma Estatal rusa, Dmitri Sablin, ha informado, citando a sus fuentes, de que el sistema portátil antiaéreo que derribó el Su-25 “fue llevado a Siria desde un país vecino” y ha advertido de que el responsable no quedará impune.
Por su parte, el Departamento estadounidense de Defensa (el Pentágono) ha querido responder a las sospechas que planean en su contra rechazando que Estados Unidos haya dotado de armamento antiaéreo a los grupos armados bajo su patrocinio en la zona en la que cayó el avión.
snr/anz/myd/hnb