• Integrantes de las fuerzas kurdo-sirias YPG en una localidad cercana a la ciudad siria de Al-Hasaka.
Publicada: domingo, 17 de diciembre de 2017 19:13
Actualizada: lunes, 18 de diciembre de 2017 2:21

EE.UU. sigue enviando armas al Partido de la Unión Democrática (PYD, por sus siglas en kurdo) en Siria, pese al compromiso de Trump de frenar tal suministro.

“Durante los últimos 20 días, el Pentágono (Departamento estadounidense de Defensa) ha enviado tres cargamentos de armas (a PYD) para ser utilizadas contra las fuerzas turcas en caso de un posible enfrentamiento en Afrin”, se lee en un informe publicado este domingo por el rotativo turco Yeni Safak.

De acuerdo con la información facilitada por el diario turco, durante el mencionado plazo, 70 misiles antitanque guiados BGM-71 TOW estadounidenses han sido entregados a los combatientes kurdo-sirios.

EE.UU. envió tales misiles antitanque, precisa el reporte, a través de la ruta que conecta las ciudades norteñas sirias de Al-Hasaka, Manbiy y Al-Safira, y los mismos han sido ampliamente empleados contra las fuerzas turcas en su llamada ‘Operación Escudo del Éufrates’, indica la nota.

El reporte contradice la promesa hecha anteriormente por el presidente estadounidense, Donald Trump, a su par turco, Recep Tayyip Erdogan, de que Washington limitará su apoyo militar a sus socios kurdo-sirios.

Ankara busca invadir la ciudad de Afrin, ubicada en el norte de Alepo (noroeste de Siria), a fin de asegurar su propia frontera y al mismo tiempo conectar el retén rebelde en el norte de Alepo con otras zonas en la vecina provincia de Idlib.

Durante los últimos 20 días, el Pentágono (Departamento estadounidense de Defensa) ha enviado tres cargamentos de armas (a PYD) para ser utilizadas contra las fuerzas turcas en caso de un posible enfrentamiento en Afrin”, se lee en un informe publicado por el rotativo turco Yeni Safak.

 

En la actualidad, los alrededores de Afrin son escenario de enfrentamientos e intercambio de disparos artilleros entre el Ejército turco y las milicias kurdo-sirias apoyadas por EE.UU.

Estados Unidos apoya a los miembros del PYD y a los combatientes de las YPG (siglas en kurdo de las Unidades de Protección Popular), pretextando que ello es parte de la lucha contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe); no obstante, el Gobierno de Ankara considera a estas milicias como “terroristas” y las vincula al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo).

Estos hechos tienen lugar mientras los misiles antitanque TOW de fabricación estadounidense no solamente han acabado en manos de las YPG, sino que también han obrado en poder de los terroristas del EIIL.

tqi/anz/zss/rba