De esta manera las figuras de la oposición, apoyada desde el extranjero, así como sus elementos armados, en un comunicado emitido este domingo han dado su negativa a la propuesta del enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura.
"Rechazamos reunirnos con Staffan de Mistura si no es sobre la base de una solución global del drama sirio, que pasa por la marcha del (epresidente Bashar ) Al-Asad y su estado mayor, así como por el juicio a sus criminales de guerra", cita el mensaje del consejo de oposición de Alepo.
El sábado, Staffan de Mistura llegó a la capital siria, Damasco, para poner en marcha su iniciativa de establecer una tregua temporal en Alepo que ya ha recibido luz verde por parte de las autoridades sirias.
Sin embargo, después de que el mediador enviara un equipo a Alepo para que estudie y evalúe la situación en esta localidad, se ha revelado el rechazo de los grupos armados opositores al dialogar y encontrar una salida a la crítica situación.
Desde octubre del 2014, el diplomático de 66 años, pretende crear una zona libre de enfrentamientos entre el Ejército sirio y los grupos armados en Alepo, plan que el Gobierno sirio ha elogiado.
Como resultado de la crisis en Siria, comenzada en marzo de 2011, han muerto más de 210.000 personas, 3,2 millones se han visto obligadas a refugiarse en otros países y 7,6 millones más se han desplazado dentro del territorio sirio.
nas/ktg/hnb