“La situación en el terreno podría resumirse como frágil. El éxito (del cese de las hostilidades) no está garantizado, pero los progresos son visibles. Pregunten a los sirios”, ha declarado el emisario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al término de una reunión del grupo de trabajo sobre la ayuda humanitaria, celebrada en la ciudad suiza de Ginebra.
Ha agregado que el nivel de violencia se ha reducido de forma considerada en Siria tras el acuerdo sobre el alto el fuego alcanzado por Estados Unidos y Rusia en todo el territorio árabe.
La situación en el terreno podría resumirse como frágil. El éxito (del cese de las hostilidades) no está garantizado, pero los progresos son visibles. Pregunten a los sirios”, ha dicho el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura.
No obstante, ha manifestado que a pesar del considerable cese de hostilidades, existen leves infracciones. Según él, todavía se registran enfrentamientos en las zonas como Homs (oeste), Hama (oeste), Latakia (noroeste) y Damasco (capital).
Washington y Moscú como los co-presidentes del Grupo Internacional de Apoyo a Siria, están vigilando de cerca los acontecimientos en suelo sirio, continúa de Mistura, para que la implementación del alto el fuego se puede asegurar en su mejor forma.
También ha dicho que el organismo mundial está trabajando con Rusia y EE.UU. con el objetivo de encontrar factores principales que podrían socavar la confianza de los sirios en el proceso de cese al fuego.
De Mistura anunció además que el grupo de trabajo sobre el alto el fuego en Siria se reunirá nuevamente este mismo jueves.
A primeras horas del sábado entró en vigor en Siria un alto el fuego impulsado por EE.UU. y Rusia, del que están excluidos los grupos considerados terroristas por las Naciones Unidas, entre ellos el EIIL (Daesh, en árabe) y el Frente Al-Nusra, rama local de Al-Qaeda.
Por su parte, el Gobierno de Damasco comunicó el martes su acatamiento al acuerdo de tregua con el fin de “detener el derramamiento de sangre de los sirios y restaurar la estabilidad”, no obstante, ha aseverado que seguirá combatiendo a la banda takfirí EIIL y a Al-Qaeda.
ftn/rha/hnb
