Salud
Arañas camello atacan a soldados estadounidenses en Afganistán
Los solífugos, también llamados arañas camello, son los nuevos enemigos de los soldados estadounidenses desplegados en Afganistán, pues provocan parálisis o la muerte a sus víctimas.
Según la versión digital de la agencia afgana de noticias 'IRCA', aunque estas criaturas no parecen venenosas, al picar a una persona, dañan la parte afectada y la víctima corre el riesgo de sufrir parálisis o muerte si no recibe el tratamiento médico adecuado, en el momento preciso.
Los informes corroboran que las arañas camello, que han atacado a muchos efectivos norteamericanos en este país centroasiático, constituyen otra amenaza para los soldados extranjeros, además de los talibanes.
Los médicos británicos aseguran que no existe una cura definitiva para los efectos que generan estas picaduras.
El tamaño total de la araña adulto varía entre 12 y 15 cm, según las especies. Todo el cuerpo, también los apéndices, está recubierto de pelos (sedas) largos, rígidos y erectos, de función sensorial. Los más largos se insertan sobre los pedipalpos, y les sirven para tantear y probar el ambiente.
En 2001, las tropas extranjeras lideradas por EE.UU. invadieron Afganistán, so pretexto de luchar contra el terrorismo, y establecer la paz y el orden en el país asiático; no obstante, el caos, la inestabilidad y la violencia siguen estando a la orden del día.
ask/anz

Comentarios