• --
Publicada: jueves, 7 de junio de 2012 10:26
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 19:42

La tomografía axial computarizada (TAC) multiplica el riesgo de leucemia y tumores cerebrales en los niños, reveló una investigación realizada durante 20 años sobre los efectos de las radiaciones que emiten los escáneres. En un estudio realizado sobre más de 178.000 niños, los institutos nacionales de salud del Reino Unido (NHS, por sus siglas en inglés) y EEUU (NIH, por sus siglas en inglés) revelaron que los más pequeños son los más afectados por las radiaciones ionizantes emitidas por esta prueba de imagen. Según esa investigación publicada en la revista 'The Lancet', un TAC emite entre 10 y 1.000 veces más radiación que una radiografía tradicional, una realidad que pone la salud de los niños bajo riesgo debido a que los menores de edad son más radiosensibles que los adultos. Los expertos en su último estudio investigaron exclusivamente TAC cerebrales, teniendo en cuenta que ese sistema emite más radiación al cerebro y a la médula ósea. Según el estudio del grupo científico dirigido por Amy Berrington de González sobre 178.000 niños tratados en el departamento de radiología del 70% de los hospitales británicos entre los años 1985 y 2002, en los niños menores de 15 años hacerse dos o tres TAC en la cabeza triplica el riesgo de desarrollar un tumor cerebral. Muestra también que en cuanto a la leucemia, ese triple riesgo 'alcanzó' con entre cinco y 10 TAC acumulados. Es de mencionar que la dosis de las emisiones que absorbe el cuerpo humano depende del órgano del cuerpo que las reciba. nas/kt/nal