• Submarinos nucleares de Rusia, desmantelados en la base ártica de Severomorsk. (Foto: AP)
Publicada: domingo, 23 de mayo de 2021 10:26
Actualizada: domingo, 23 de mayo de 2021 13:11

Un informe desvela que Rusia ha logrado adelantarse a EE.UU. en términos de desarrollo y acumulación militar en el Ártico por enfocarse en el cambio climático.

Según un artículo publicado el sábado por el diario estadounidense The New York Times (NYT), Rusia se adelantó a EE.UU. en términos de desarrollo y acumulación militar en el Ártico, entre otras razones, debido a la atención al cambio climático.

El Gobierno ruso, a diferencia de la Administración del expresidente de EE.UU. Donald Trump, reconoció abiertamente el cambio climático en su última estrategia enfocada en el Ártico, publicada el 2020, conforme al medio.

Aunque el Ejército ruso tiene poco en común con los políticos liberales occidentales o con los grupos ecologistas como Greenpeace, comparte la opinión de que el hielo se está desvaneciendo. Eso le ha permitido adelantarse a Estados Unidos”, hizo hincapié NYT.

 

EE.UU. ha advertido que tiene “intereses” en el Ártico y los defenderá en medio de la escalada de tensiones con Rusia en la zona. En respuesta, el Gobierno ruso afirma que su presencia militar en dicha zona es “absolutamente necesaria”, ya que la considera una región sumamente importante.

El Ártico es una zona de suma importancia por sus grandes reservas de gas y petróleo, así como por ser muy estratégica para Moscú y el Occidente, en particular, tras el deterioro de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos y la Unión Europea (UE), a raíz de los conflictos en el este de Ucrania.

mdh/ctl/fmk