El incidente ocurrió en una zona fronteriza entre ambos países cuando cuatro bombarderos estratégicos Tu-95MS de las Fuerzas Aeroespaciales rusas realizaba un vuelo planificado sobre las aguas neutrales del mar de Chukchi, el mar de Bering, el mar de Okhotsk y la parte norte del océano Pacífico, indica el citado ministerio en un omunicado emitido este miércoles.
“En ciertas etapas del vuelo, los aviones rusos fueron escoltados por cazas F-22 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos”, ha indicado.
Aunque no precisa la fecha del vuelo, la nota señala que los aviones militares rusos Tupolev despegaron desde aeródromos en el territorio de la región autónoma de Chukotka y la provincia de Amur.
El Ministerio de Defensa ruso deja claro que todos los vuelos regulares de la Fuerza Aérea rusa sobre las aguas neutrales del Ártico, el Atlántico, el mar Negro y el Pacífico, se realizan en conformidad estricta con las normas internacionales del uso del espacio aéreo, sin violar las fronteras de otros Estados.
Sin embargo, incidentes de este tipo son frecuentes, también cerca de las fronteras de Rusia, donde aviones rusos interceptan a menudo aviones militares y espías estadounidenses.
Varios aviones de reconocimiento también fueron vistos cerca de las fronteras de Rusia con los Estados Bálticos en abril, mientras que otro avión estadounidense realizó una misión cerca de una base militar rusa en Siria en mayo.
Estos movimentos se han incrementado, tras la decisión de EE.UU. y sus aliados en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de reforzar su presencia militar en Europa del Este y cerca de las fronteras rusas; una medida que Moscú considera como una provocación invasora.
ncl/lvs/rba/mkh