• Los cancilleres de Rusia e Irán, Serguéi Lavrov (dcha.) y Mohamad Yavad Zarif, respectivamente, en un acto en Moscú (capital de Rusia)
Publicada: viernes, 8 de mayo de 2020 0:07

El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, reafirma la postura de Moscú en rechazo de las sanciones estadounidenses contra Irán, en medio de la crisis de COVID-19.

“Nos solidarizamos (con Irán) ante la política inhumana de Washington a la hora de extender sanciones ilegales y unilaterales contra Irán”, manifestó Lavrov en una carta dirigida el jueves a su par persa, Mohamad Yavad Zarif.

El ministro de Exteriores ruso advirtió que las consecuencias de la política de restricciones de EE.UU. afectan a Irán, mientras este país “como varios otros países del mundo se ha visto afectado seriamente por el brote infeccioso del nuevo coronavirus”, causante de la enfermedad COVID-19.

Lavrov instó a EE.UU. a levantar los embargos a Irán y dejar de obstaculizar la lucha de la República Islámica contra la pandemia.

 

El máximo diplomático ruso, del mismo modo, llamó a los países de Europa occidental a “no sentirse afectados por la intimidación y amenaza ejercidas por Washington y a seguir con su interacción con los sus socios iraníes”.

Lavrov, asimismo, ha destacado el llamado hecho por la Organización de las Naciones Unidas al Grupo 20 (G-20) a eliminar las sanciones que impiden envíos de ayuda humanitaria a los países afectados por la pandemia.

Por otra parte, resaltando la importancia de los nexos Moscú-Teherán, aseguró que Rusia seguirá cooperando con Irán en el sector diplomático y económico.

Tras el brote del nuevo coronavirus, Rusia e Irán, entre varios otros países, han alzado la voz para alertar de las sanciones de EE.UU., las cuales impiden en gran medida las capacidades del sistema sanitario de los países sujetos a las sanciones, lo que supone un peligro en plena crisis provocada por el nuevo coronavirus.

Teherán tilda de “terrorismo económico y médico” las presiones de EE.UU. contra Irán, que incluyen también los intentos por bloquear la solicitud de Irán para obtener un préstamo de emergencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) por 5000 millones de dólares para frenar la COVID-19.

tqi/lvs/nsr/msf