En un comunicado emitido este lunes, la Cancillería rusa ha denunciado que los grupos terroristas se han reagrupado, rearmado y lanzado mayores operaciones contra las posiciones del Ejército sirio, que está avanzado en la provincia de Idlib (noroeste), considerada como el último baluarte de los extremistas takfiríes en el país, a los que apoya Ankara.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha instado a “eliminar” y “hacer responsable” a los terroristas que atacan a las fuerzas sirias desde las zonas delimitadas como “zonas de desescalada de tensión” en Idlib.
“Grandes grupos armados, pertenecientes a varias organizaciones terroristas, se han reunido en Idlib, como la alianza Hayat Tahrir Al-Sham (liderada por el grupo terrorista Frente Al-Nusra, autodenominado Frente Fath Al-Sham), y la coalición denominada “Hurras ad-Din”, que continúan la ideología, los principios y métodos terroristas de Al-Qaeda” para atacar al Ejército, ha indicado la Cartera rusa, según recogen medios rusos.
Las mencionadas organizaciones terroristas, de acuerdo con la publicación, también se niegan a reconocer el alto el fuego y el acuerdo de cese de hostilidades recientemente declarados en la aludida provincia.
Se trata de un acuerdo ruso-turco sobre Idlib, que exigía la retirada de todos los terroristas de la parte sur de la autopista M-4 —que se extiende desde la ciudad costera de Latakia hasta Alepo—. Este trayecto, de 120 kilómetros de longitud, conecta las ciudades de Saraqib, en el norte de Idlib, con Latakia (oeste).
Al respecto, un militar del Ejército sirio ha indicado la misma jornada del lunes al diario digital sirio Al Masdar News que los grupos terroristas se han negado, hasta el momento, a evacuar dicha carretera.
Los ataques de los terroristas, no obstante, no se limitan a las posiciones militares y se dirigen también contra los civiles y centros humanitarios. La Media Luna Roja Siria (MLRS) condenó el domingo el ataque de los terroristas a sus voluntarios en Idlib y la apropiación de sus instalaciones.
A su vez, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) expresó su profunda preocupación por el ataque terrorista sufrido en sus oficinas de la MLRS e hizo hincapié en la necesidad de respetar y proteger a los trabajadores que laboran en el ámbito humanitario.
ask/ktg/tmv/rba