La iniciativa consiste en preparar a las Fuerzas Armadas de Rusia y Tayikistán para cualquier situación posible en Asia Central tras la derrota de Daesh (acrónimo árabe de EIIL) en Siria, según informó el martes la Dirección de Cooperación Internacional del Ministerio de Defensa ruso.
“Las armas y equipos que estamos transfiriendo fomentarán las capacidades del Ejército de Tayikistán para hacer frente a la amenaza terrorista e interponer una barrera robusta en la frontera con Afganistán”, explicó el teniente general Alexandr Kshimovski, máximo responsable del referido centro.
En declaraciones formuladas en una ceremonia organizada con motivo del inicio de la operación, el titular ruso agregó que esta contribuirá a desarrollar una capacidad de combate para hacer frente a las amenazas presentes en Asia Central, al tiempo que rechazó todos los infundios sobre la presencia rusa en la zona.
Las armas y equipos que estamos transfiriendo fomentarán las capacidades del Ejército de Tayikistán para hacer frente a la amenaza terrorista e interponer una barrera robusta en la frontera con Afganistán”, explica el teniente general Alexandr Kshimovski, jefe de la Dirección de Cooperación Internacional del Ministerio de Defensa ruso.
“Potenciar las Fuerzas Armadas de Tayikistán es una prioridad para Rusia, que interpreta como un importante factor de estabilidad regional esta alianza de amistad”, señaló Kshimovski, para quien las fuerzas de ambos países han de “estar preparadas para cualquier escenario, incluido el negativo” y, “llegado el caso, cumplirán misiones de combate hombro con hombro”.
Seguidamente, el mando ruso detalló que el lote incluye carros de combate T-72B1, transportes blindados BTR-80 y BTR-70, vehículos de infantería de combate BMP-2, helicópteros Mi-24 y Mi-8, morteros D-30, sistemas antiaéreos y de comunicaciones, repuestos para blindados y gran cantidad de armas ligeras.
En la misma ceremonia, el comandante del Distrito Militar Central ruso, Alexandr Lapin, apuntó que al menos parte de los combatientes rusos retirados de Siria van a ser redesplegados en Afganistán para afrontar a “un enemigo preparado, bien armado y motivado al que no podemos subestimar”.
“Tenemos la tarea común de defender nuestras fronteras y garantizar la seguridad colectiva en la región, y estoy convencido de que la cumpliremos”, subrayó Lapin en alusión a los rumores sobre los planes de Daesh para reorganizarse en Afganistán.
tas/mla/bhr/mkh
