En declaraciones recogidas el jueves por la agencia de noticias rusa TASS, María Zajarova, portavoz del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, resaltó que el creciente reforzamiento de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en la región báltica no contribuirá a mantener la seguridad de la misma.
“La OTAN y Estados Unidos están aumentando las actividades militares en la región báltica, que ha sido tradicionalmente, una zona de paz y estabilidad… (Estas actividades) no contribuirán a mantener una atmósfera de cooperación y seguridad en el Norte de Europa”, indicó Zajarova.
La OTAN y Estados Unidos están aumentando las actividades militares en la región báltica, que ha sido tradicionalmente, una zona de paz y estabilidad… (Estas actividades) no contribuirán a mantener una atmósfera de cooperación y seguridad en el Norte de Europa”, indicó la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajarova.
La funcionaria rusa además criticó a la prensa de hacer un gran eco de supuestas infiltraciones de los aviones rusos en el espacio aéreo sueco, mientras que guarda un silencio total ante la violación de los cazas de la Alianza Atlántica del espacio aéreo de este país que ni siquiera es un socio de la OTAN.
Zajarova destacó que en lo que va del año, los aviones del bloque militar han violado seis veces el espacio aéreo de Suecia, ante la absoluta “tranquilidad” e “impasibilidad” de los medios de comunicación.
“Son tristes y alarmantes, semejantes intrusiones de los cielos de Suecia, que no es miembro de ninguna unión militar”, evocó la política rusa.
El martes, el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que Washington defenderá a los países bálticos de cualquier agresión eventual por parte de Rusia.
Rusia y el Occidente experimentan tensas relaciones a niveles jamás vistos desde la Guerra Fría, a raíz de la reunificación de la península de Crimea a la Federación rusa, y el inicio del conflicto del este de Ucrania. Ambos incidentes tuvieron lugar en 2014.
ask/ktg/nal