• El presidente ruso, Vladimir Putin, participa en el Foro Económico Internacional en San Petersburgo (Rusia), 17 de junio de 2016.
Publicada: sábado, 18 de junio de 2016 5:53
Actualizada: sábado, 18 de junio de 2016 10:14

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que su país sabe en qué año EE.UU. obtendrá un nuevo misil de largo alcance, con el que comenzará a amenazar el potencial nuclear ruso.

"Incluso sabemos en qué año, aproximadamente, los estadounidenses tendrán un nuevo misil, que no alcanzará 500 kilómetros, sino mil, y aun más después. Desde ese momento comenzarán a amenazar a nuestro potencial nuclear. Sabemos lo que va a pasar en un futuro próximo. Y ellos saben que nosotros lo sabemos", declaró Putin.

En su intervención el viernes en el Foro Económico Internacional en San Petersburgo (Rusia), el líder ruso subrayó que el sistema de defensa antimisiles de EE.UU. en Europa tiene un carácter “ofensivo” —en contraposición a la idea de Washington de que es un arma defensiva—, y puede ser utilizado en contra de la Federación de Rusia.

Incluso sabemos en qué año, aproximadamente, los estadounidenses tendrán un nuevo misil, que no alcanzará 500 kilómetros, sino mil, y aun más después. Desde ese momento comenzarán a amenazar a nuestro potencial nuclear. Sabemos lo que va a pasar en un futuro próximo. Y ellos saben que nosotros lo sabemos", declaró el presidente de Rusia, Vladimir Putin

Asimismo, recordó que durante años EE.UU. engañó al mundo alegando que su sistema antimisiles responde a la “amenaza nuclear iraní”, mientras que, de hecho, el sistema “es parte del potencial estratégico y ofensivo” de Washington, señaló.

"No hay amenaza [nuclear alguna por parte de Irán], y el sistema de defensa de misiles [en Europa] sigue siendo construido, por lo que teníamos razón cuando dijimos que nos están engañando, que no son sinceros con nosotros en referencia a la supuesta amenaza nuclear iraní durante la construcción del sistema de defensa antimisiles", sostuvo el mandatario.

En este sentido, prometió una firme respuesta de parte de Rusia a la expansión militar del Occidente y advirtió que dicha amenaza, que abre el camino a una confrontación castrense entre Rusia y EE.UU., "está arrastrando al mundo a una nueva dimensión".

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que experimenta una muy tensa relación con Rusia jamás vista desde la Guerra Fría, últimamente ha venido aumentando su presencia en los países bálticos y en Polonia, y ha multiplicado sus ejercicios militares a lo largo de las fronteras del este de Europa con Rusia.

A raíz de ello, el Kremlin ha advertido, de manera recurrente, de las consecuencias de la progresiva expansión de la Alianza Atlántica hacia su zona de seguridad y ha desplegado nuevas armas en sus fronteras europeas para mantener el equilibrio militar.

ftm/anz/msf