El femicidio es el asesinato de mujeres sólo por el hecho de serlo, y la mayoría ocurre dentro del hogar. Así se verificó en una investigación de los casos y sentencias de los últimos años sobre este delito que cada año deja decenas de niñas y niños huérfanos.
A pesar de que en Panamá existen leyes especializadas que castigan hasta con 30 años, la violencia de género, la misma va en aumento, porque mientras a las víctimas se les pide que denuncien, muchas prefieren no hacerlo ante la falta de certeza de castigo al agresor, y el trato discriminatorio que reciben de algunas autoridades judiciales.
Las especialistas indican que la causa más común que desata los hechos de violencia, es la actitud de las mujeres de prepararse profesionalmente ser productivas fuera del hogar y tener autonomía económica.
Ante esta realidad, las autoridades trabajan hace varios años en la atención debida a las víctimas y en la sensibilización de sus funcionarios, pero aún queda mucho por hacer.
Las organizaciones exigen al presidente Juan Carlos Varela que asigne el presupuesto para la creación y funcionamiento de fiscalías, juzgados especiales y albergues. Además de la implementación de los brazaletes electrónicos para prevenir el acercamiento del agresor.
Claudia Figueroa, Ciudad de Panamá.
xsh/hnb
