• Italia eleva nivel de alerta terrorista tras atentados de París
Publicada: martes, 17 de noviembre de 2015 0:24
Actualizada: martes, 17 de noviembre de 2015 0:47

En Italia, tras los atentados de París (capital de Francia), se han reforzado las medidas de seguridad en las fronteras y dentro del territorio.

Un día después de los múltiples atentados en París, en los que han muerto más de 130 personas, en Italia, el Comité Nacional de Orden y Seguridad Pública (Cnosp) se reunía de urgencia para reforzar los controles en el territorio y las fronteras, así como elevar la alerta terrorista al nivel precedente, el máximo.

El ministro del Interior italiano, Angelino Alfano, aseguraba que “ningún país tiene riesgo cero”. Alfano sostenía en una entrevista a 'Il Corriere della Sera' que "La cronología del terror determina un cambio de paso" para el que “estamos preparados”.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores Paolo Gentiloni, declaraba al diario 'La Repubblica': "Estamos en primera línea para contrarrestar al Daesh", pero añadía: "Lo más importante es reaccionar a estas acciones de guerra sin sentir que estamos en guerra. Sería el regalo más grande que podemos hacer a los terroristas".

El papa Francisco hablaba estos días de "una Tercera Guerra Mundial a trozos". En Roma, la mirada está puesta en el Jubileo de la Misericordia, que traerá desde el 8 de diciembre a millones de peregrinos de todo el mundo a la capital.

Gentiloni sostiene que el Año Santo "no representa un mayor elemento de alarma" y subraya que cuando el grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) nombra a la capital italiana como objetivo "se refiere a Roma de modo simbólico, recordando las cruzadas".

Recordamos además que los días 14 y 15 de noviembre estaba prevista en Italia —y más tarde en Francia— la visita del presidente iraní, Hasan Rohani. El viaje fue cancelado después de conocerse la noticia de los atentados.

Los cancilleres de Italia e Irán coincidieron en señalar que era mejor posponer el viaje para "concentrase en la respuesta a las terribles acciones terroristas que han trastornado a Francia".

Belén Alarcón, Roma.

xsh/ncl/hnb