Recordando la mítica cumbre de los pueblos, paralela a la Cumbre de las Américas, donde Néstor Kirchner, Lula Inácio da Silva y Hugo Chávez, presidentes entonces de Argentina, Brasil y Venezuela, respectivamente, le dijeron ‘no’ al tratado de Tratado de Libre Comercio de las Américas (ALCA) que intentaba imponer el Gobierno estadounidense, miles de manifestantes se expresaron frente a las oficinas de empresas transnacionales, como Chevron.
La segunda parada que recuerda el ‘no’, al ALCA, en la República Argentina, es frente a las oficinas de la empresa minera, Barrick Gold, que representa los intereses de las grandes transnacionales en toda la región.
Otra de las paradas fue en Monsanto, empresa líder en producción transgénica y productora del herbicida cancerígeno, Glifosato, que presiona constantemente, para modificar la ley de semillas en Argentina.
Concentración que culminó en la Avenida 9 de Julio, como una manera de reafirmar un compromiso político, que cumplió diez años.
Sebastián Salgado, Buenos Aires.
aaf/mrk