A pocos días de terminar el primer período de Diálogo Nacional por la Equidad y la Justicia Social, planteado por el Gobierno con todos los sectores de la sociedad, el encuentro con las ONG fue muy discutido.
Más aún cuando se han expulsado del país a varias fundaciones extranjeras cuyos objetivos eran, según el Gobierno, desestabilizar la democracia ecuatoriana, financiando supuestos programas democráticos como en el caso de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
En este marco se llegaron a acuerdos importantes, y se rechazó cualquier forma de protesta alejada del diálogo, y cuya preponderancia sea la violencia, como ha ocurrido en las últimas marchas convocadas por un sector de la dirigencia indígena y de sindicalistas.
En casi tres meses de este proceso, las autoridades han informado que se ha conseguido dialogar con más de 100 mil ciudadanos de 2 mil organizaciones en todo el país.
Según la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), todo está listo para la primera evaluación nacional de Diálogo Nacional por la Equidad y la Justicia Social planteado por el Gobierno. Esto ocurrirá el próximo 15 de septiembre.
Robinson Robles, Quito.
xsh/nal
