• La embajada de México en Teherán celebra Día de Muertos
Publicada: martes, 2 de noviembre de 2021 1:17
Actualizada: martes, 2 de noviembre de 2021 1:40

Es el Día de Muertos de México y la embajada del país azteca en Teherán lo celebra con la presencia de los mexicanos y diplomáticos de países hispanohablantes.

Declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad en 2003. Es La festividad indígena dedicada a los muertos, conocido como Día de Muertos de México en todo el mundo.

Se trata de una celebración anual que no solo es para reencontrarse con los antepasados, sino también, para reunirse con los integrantes de la comunidad. La embajada de México en Teherán, capital de Irán, celebró esta fiesta cultural.

Después de la presentación sobre la filosofía de esta fiesta y sus rituales, los invitados pudieron aprovechar y familiarizarse más con los elementos de las famosas ofrendas del Día de Muertos; muy bien expuestos.

En las paredes de la embajada mexicana se podía contemplar también una exposición temporal de dibujos de niños iraníes de entre 8 y 12 años sobre el Día de los Muertos.

Las civilizaciones y las culturas alrededor del mundo, desde su creación, han buscado respuestas a lo desconocido. Pero la muerte, es un hecho a lo que el ser humano nunca ha podido encontrarle una clara explicación. Las civilizaciones antiguas, con razón, sabían que la mejor manera de aproximarse a lo desconocido era festejándolo.

Ali Gudarzi, Teherán.

xsh/hnb