• Celac y Cepal contrarrestan datos que generen incertidumbre en la región
Publicada: jueves, 30 de julio de 2015 23:09

Representantes de los 33 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), encargados del desarrollo y las estadísticas, se reúnen en Ecuador para contrarrestar cifras y datos interesados que generan incertidumbre en la región.

En el salón de los presidentes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), 33 autoridades encargadas de la planificación, el desarrollo y las estadísticas de la Celac, buscan unificar el sistema y la metodología en lo referente a cifras e indicadores.

Este debate ocurre también cuando organizaciones extraregionales como el Observatorio de los Derechos Humanos (HRW, por sus siglas en inglés) o Freedom House cuestionan a países como Ecuador con indicadores dudosos que, según el secretario de Planificación y Desarrollo de Ecuador, Pabel Muñoz, buscan desprestigiar y hasta desestabilizar.

Para consolidar estos sistemas de medición, tabulación y publicación se contará además con el aporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Según las autoridades presentes, se busca fortalecer con metas e indicadores, los cinco grandes objetivos regionales entre los que se encuentran la reducción de la pobreza extrema y las desigualdades, infraestructura y conectividad o el financiamiento para el desarrollo.

Robinson Robles, Quito.

xsh/kaa