• Diferentes sectores guatemaltecos claman la permanencia de CICIG
Publicada: jueves, 23 de abril de 2015 8:52
Actualizada: jueves, 23 de abril de 2015 10:12

La intervención de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) recién desarticuló una estructura cercana a la vicepresidencia. Diferentes sectores piden la continuidad de la comisión a pesar de que este año debería dejar Guatemala.

La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala fue creada en 2007 como un órgano independiente de carácter internacional  para combatir las estructuras criminales enquistadas en el Gobierno.

Luego de varias prorrogas la comisión debería dejar el país en septiembre de este año sin embargo debido a la falta de certeza jurídica en Guatemala la generalidad de sectores pide que se quede una vez más.

La estructura que recién desarticulo la CICIG involucra al secretario privado de la vice presidenta Roxana Baldetti, en una red de corrupción en las aduanas y la súper intendencia de administración tributaria, el ex intendente y el intendente de administración también fueron capturados, provocando lo que se considera la peor crisis del actual Gobierno, el sector empresarial se une a la petición  de la permanencia de CICIG en el país.

La Comisión ha recibido el apoyo del secretario general de la la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE), y los países que financian el proyecto,  los ciudadanos guatemaltecos hacen lo propio.

Un reducido grupo de jueces y magistrados no comparte la estancia de la comisión por considerar que atenta contra la independencia judicial en el país.

Aunque el presidente Otto Perez Molina dijo que no aceptaría presiones para darle continuidad a la comisión fuentes cercanas al ejecutivo aseguran que después de este golpe el presidente anunciará otra prorroga en los próximos días.

Miguel Salay; Ciudad de Guatemala.

aaf/mrk