• Asesinato de precandidatos afectaría comicios de junio en México
Publicada: sábado, 28 de febrero de 2015 21:26

México pasa por una severa crisis de seguridad que podría influir en las elecciones del 7 de junio cuando se renueven 9 gubernaturas. Cuatro políticos han sido asesinados en los últimos días.

Los políticos asesinados son de los tres principales partidos de México. El precandidato a diputado federal por Oaxaca, Carlos Martínez del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el exvocero Fidel López, fueron asesinados con armas de alto poder en plena precampaña política. Hasta el momento, se desconoce quién los mató. Alejandro Encinas, legislador de ese partido dice que estos crímenes pueden afectar los comicios.

Otro político asesinado en fecha reciente fue Guillermo Cisneros, exregidor de Acapulco, Guerrero por el Partido Acción Nacional (PAN). Murió por los disparos de varios sicarios que lo sorprendieron en el centro del puerto a plena luz del día. Buscaba un puesto de elección popular para las elecciones de junio.

Otro asesinato cimbró a la estructura del Partido en el poder, el Partido Revolucionario Institucional (PRI). En San Luis Potosí, la presidenta del comité municipal priista Cecilia Izaguirre, fue asesinada a balazos sin que se sepa quién cometió el delito.

Estos crímenes están en los terrenos de la impunidad, a solo cuatro meses de las llamadas elecciones intermedias y hasta la fecha sin que haya ni siquiera una mención del Gobierno federal sobre un plan para mejorar la seguridad del proceso electoral y sus candidatos.

Legisladores y representantes de los tres partidos políticos temen que la inseguridad sea un factor determinante en los comicios del próximo 7 de junio, dicen que los electores podrían alejarse de las urnas ya que esto podría ser un pretexto para que los grupos delincuenciales cometan algún ataque contra ellos.

Arturo Calvillo, Ciudad de México.

aaf/nal