• El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, habla durante la conferencia del “Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medioambiente en la Guerra y los Conflictos Armados”, celebrada en Teherán, capital persa. 10 de noviembre de 2015
Publicada: martes, 10 de noviembre de 2015 16:15
Actualizada: martes, 10 de noviembre de 2015 17:24

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, ha asegurado que EE.UU. y sus aliados regionales no se sentirán más seguros amparando a grupos terroristas y al régimen de Israel.

“Tenemos que admitir que no podemos crearnos un margen seguro a través de invertir en grupos terroristas y extremistas, producir armas de destrucción y apoyar al régimen sionista (israelí), cuya naturaleza se basa en el saqueo y la agresión”, ha afirmado este martes el jefe de la Diplomacia iraní.

 Tenemos que admitir que no podemos crearnos un margen seguro a través de invertir en grupos terroristas y extremistas, producir armas de destrucción y apoyar al régimen sionista (israelí), cuya naturaleza se basa en el saqueo y la agresión”, ha afirmado el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.

Asimismo, ha advertido a los patrocinadores regionales y occidentales de los grupos terroristas como el EIIL (Daesh, en árabe), que estas bandas extremistas atentan contra la paz y la estabilidad en Siria e Irak, y constituyen un peligro potencial para ellos mismos.

Integrantes del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

 

En su intervención en Teherán, capital persa, ante una conferencia para conmemorar el “Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medioambiente en la Guerra y los Conflictos Armados”, Zarif ha deplorado que las últimas tres décadas de guerras y confrontaciones en la región de Oriente Medio hayan generado daños irreparables al medioambiente.

Igualmente, ha resaltado que las leyes del Islam, los dichos del Profeta de esa religión divina, el Hazrat Mohamad (la paz sea con él), y los ulemas (durante la época contemporánea), prohíben la producción y el uso de armas de destrucción masiva, entre ellas las municiones químicas y nucleares, así como la contaminación del agua y el medioambiente, durante la guerra.

“Hay lugar para el orgullo, para nosotros los musulmanes, pues las normas (de nuestra religión) y las enseñanzas de nuestro Profeta (P), que datan de 1400 años, han establecido las leyes aplicables a los conflictos armados”, ha subrayado el canciller.

También ha reiterado una vez más que el extremismo y el terrorismo que hoy día andan “cometiendo crímenes en la región en nombre del Islam no tienen nada que ver” con esta religión divina, argumentando que “el Islam, que hace 1400 años urgía a sus seguidores a proteger el medioambiente durante la guerra, no puede permitir que una persona queme viva a otra persona o la decapite”.

Con estas declaraciones el jefe de la Diplomacia persa ha hecho referencia a los crímenes de lesa humanidad que cometen algunos grupos takfiríes como Daesh en Irak y Siria, entre otros países de la zona, en nombre del Islam.

Ulemas y destacadas figuras religiosas del Islam, entre ellos chiíes y suníes, han asegurado en reiteradas ocasiones que dichas bandas --que cuentan con amplio apoyo financiero de ciertos países occidentales y regionales-- no tienen nada que ver con el Islam, sino que son un mero complot occidental que busca empañar la imagen de esa religión y sus creyentes en el mundo.

Informes como el publicado en julio de 2014 por el exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés) Edward Snowden revelan que el EIIL había sido creado por un trabajo conjunto entre los servicios de Inteligencia de EE.UU., el Reino Unido e Israel, con el objetivo de garantizar la seguridad del régimen Tel Aviv.

El presidente de EE.UU., Barack Obama, se reúne con el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, en Washington, 9 de noviembre de 2015.

 

El lunes y en medio de la creciente tensión en los territorios palestinos ocupados por la brutalidad de militares israelíes contra los ciudadanos palestinos, el presidente estadounidense, Barack Obama, reiteró su apoyo a Israel y subrayó su compromiso para proteger la seguridad de ese régimen.

Unos 80 palestinos han perdido la vida desde el inicio del mes de octubre a manos de soldados israelíes en la ocupada Cisjordania, la ciudad de Al-Quds (Jerusalén) y la Franja de Gaza, de acuerdo con el Ministerio palestino de Salud.

ftm/anz/hnb