En la segunda parte de la entrevista con la agencia oficial de noticias de Armenia, ArmenPress, publicada este lunes, en respuesta a una pregunta sobre la posición de Irán ante la iniciativa “Encrucijada de la Paz” de Armenia y las demandas de Azerbaiyán de conectarse con la República Autónoma de Najicheván, a través del territorio armenio, el portavoz de la Cancillería de Irán, Esmail Baqai, ha asegurado que Teherán valora y otorga importancia a sus relaciones bilaterales tanto con la República de Azerbaiyán como con la República de Armenia.
“Son nuestros vecinos y estamos decididos a mantener nuestra política de buena vecindad con ambos países. Mantenemos relaciones fraternas con Azerbaiyán y Armenia. Siempre hemos apoyado las rutas de transporte porque creemos que establecer vínculos es esencial para el desarrollo económico y el bienestar de los pueblos de Armenia y Azerbaiyán, así como de Irán, ha destacado.
También ha puesto su esperanza en que estas iniciativas den frutos, diciendo que Irán apoya la iniciativa “Encrucijada para la Paz” propuesta por Armenia y cree que es beneficiosa para toda la región.
Al mismo tiempo ha rechazado cualquier cambio geopolítico en la región, explicando que, “si bien apoyamos la expansión de las rutas de transporte y comunicación entre los países del Cáucaso Sur e Irán”, Teherán ha dejado claro que “cualquier ruta de transporte debe implementarse o diseñarse respetando las fronteras internacionalmente reconocidas y sin violar la soberanía nacional, ni la integridad territorial de los países de la región”.
“Al mismo tiempo, hay un asunto específico de suma importancia para nosotros, al que todos los países de la región deben adherirse: la necesidad de no permitir que terceros y actores extrarregionales interfieran en los asuntos del Cáucaso Sur, ya que esto complicaría aún más las cosas y no beneficiaría a los países de la región”, ha puntualizado.
Respecto a la posibilidad de concluir un tratado de paz Ereván-Bakú próximamente, ha dicho que Irán ha alentado a Armenia y a la República de Azerbaiyán a completar y firmar este acuerdo, ya que esto garantizará una paz duradera en el Cáucaso Sur.
En cuanto al fortalecimiento de las relaciones Ereván-Washington, Baqai consideró que no es un problema que Armenia busque diversificar sus relaciones exteriores o establecer buenas relaciones con otros países, sin embargo, lo importante para Irán es que las relaciones exteriores de ninguno de sus vecinos sean explotadas ni utilizadas en su contra, señalando que esto se deriva de una norma de derecho internacional que prohíbe el uso del territorio o las capacidades de cualquier Estado para perjudicar a otro.
Ha asegurado que Armenia es plenamente consciente de este importante principio; por lo tanto, la clave para Irán, como vecino de Armenia, es que las relaciones de su vecino con otros actores no sean explotadas de ninguna manera en contra de los intereses de Irán.
En respuesta a una pregunta sobre la investigación que Irán había solicitado a Azerbaiyán sobre los informes que alegaban que Israel utilizó el espacio aéreo azerbaiyano para lanzar un ataque contra Irán, Baqai ha manifestado que el hecho de que esta cuestión se planteara en la conversación entre el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, y su homólogo azerbaiyano, Ilham Aliyev, no significa que Azerbaiyán estuviera involucrada en el ataque israelí contra el país persa en junio.
“Más bien, fue simplemente un recordatorio de que, como Estados miembros de las Naciones Unidas, tenemos obligaciones especiales en virtud del derecho internacional de no permitir que nuestros territorios sean utilizados por terceros en contra de otros. De nuevo, esta postura se deriva del hecho bien conocido de que la entidad israelí tiene un largo historial de explotación de los territorios de otros países”, ha remarcado.
Baraqi ha expresado tácitamente la cautela que la región debe tener ante un enemigo que no respeta ley alguna. “Por supuesto, esto es un recordatorio general para que todos nuestros vecinos tengan cautela, porque nos enfrentamos a un enemigo que no respeta el derecho internacional ni el estado de derecho. Esto exige que todos estemos en alerta y no permitamos que la entidad israelí perjudique nuestras relaciones”, ha zanjado.
tmv/ctl/rba