“Hoy completamos otra ronda de conversaciones entre Irán y Estados Unidos en Mascate. Las conversaciones incluyeron ideas útiles y originales que reflejan el deseo compartido de alcanzar un acuerdo honorable”, ha escrito este domingo el canciller omaní, Badr bin Hamad al-Busaidi, en una publicación en su cuenta de X
El jefe de la Diplomacia omaní, quien funge como mediador en las discusiones nucleares indirectas entre Teherán y Washington, ha anunciado que “la quinta ronda de conversaciones tendrá lugar una vez que ambas partes [...] consulten con sus líderes”.
El ministro iraní de Exteriores, Seyed Abás Araqchi, y el enviado del presidente estadounidense para Asia Occidental, Steven Witkoff, representaron sus respectivos países en las pláticas, celebradas en Mascate, capital de Omán.
Irán ha calificado las discusiones de “difíciles pero útiles”. “La cuarta ronda […] ha concluido; conversaciones difíciles, pero útiles para comprender mejor las posiciones de cada uno y encontrar formas razonables y realistas de abordar las diferencias”, ha dicho el portavoz de la Cancillería iraní, Esmail Baqai, en X.
¿Por qué fue difícil a cuarta ronda de diálogos indirectos Irán-EEUU?
Por su parte, Araqchi ha explicado que esta dificultad es consecuencia de que esta nueva ronda ha abordado temas realmente concretos. “Más seria y explícita que las tres rondas anteriores”, ha resumido en una entrevista con la agencia oficial iraní de noticias IRIB. “Nos hemos alejado de los circunloquios y hemos profundizado en cuestiones específicas”, ha añadido, “de ahí la dificultad”.
El jefe negociador iraní ha reiterado además una de las principales líneas rojas de Irán, enfatizando que el enriquecimiento de uranio del país debe continuar. Según él, este tema es totalmente innegociable.
A su vez, un alto funcionario de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado que las conversaciones de este domingo duraron más de tres horas. “Nos sentimos alentados por el resultado de hoy y esperamos con interés nuestra próxima reunión, que tendrá lugar próximamente”, declara la fuente.
Esta ronda de conversaciones se llevó a cabo en un contexto marcado por las declaraciones polémicas de Witkoff sobre la necesidad de desmantelar el enriquecimiento de uranio en Irán; algo a lo que Teherán se opone tajantemente, asegurando que no renunciará a sus derechos.
ftm/ncl