• Presidente de Irán, Masud Pezeshkian, en 11ª reunión de líderes de organización de cooperación D-8, 19 de diciembre de 2024. (Foto: president.ir)
Publicada: jueves, 19 de diciembre de 2024 18:33

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha llamado a los países de la región a ejercer presión para detener los crímenes israelíes en Palestina, Líbano y Siria.

Al margen de la 11ª reunión de los líderes de la organización de cooperación D-8, Pezeshkian participó en una reunión en El Cairo para revisar la situación en Gaza y Líbano, donde expuso la posición de la República Islámica sobre los últimos acontecimientos en la región de Asia Occidental, presentando cinco propuestas clave para detener la guerra en Gaza y brindar ayuda a la población de la región al finalizar el conflicto.

“Hoy nos hemos reunido en un momento delicado e inestable para la región de Asia Occidental, marcada por la guerra del régimen israelí contra Gaza”, ha afirmado el mandatario iraní.

“Además, se han cometido una serie de tragedias y crímenes que han afectado profundamente al pueblo palestino. Es urgente ejercer presión sobre Israel para que detenga los ataques en Gaza, Líbano y Siria”, ha subrayado Pezeshkian.

Asimismo, ha enfatizado que Irán respalda cualquier acuerdo entre los palestinos que sea aceptable para el pueblo palestino.

En relación con el Líbano, ha explicado que se busca crear un entorno seguro que permita a la población regresar a una vida normal.

Respecto a Siria, Pezeshkian ha subrayado la exigencia de la retirada de las fuerzas ocupantes para restablecer la estabilidad y la seguridad en el país.

 

Pezeshkian ha destacado que Irán propone diversas medidas para apoyar a Palestina, entre ellas la reconstrucción de Gaza y Líbano, así como el respaldo legal en instancias internacionales contra Israel.

Al cierre de su intervención, el mandatario iraní ha presentado las siguientes propuestas para que los miembros de la organización las consideren y decidan:

“1. Establecer un programa de apoyo de la organización D-8 enfocado en satisfacer las necesidades de desarrollo y reconstrucción de Palestina.

2. Formar un grupo de contacto del D-8 que colabore con la Organización de Cooperación Islámica para detener la guerra contra Gaza y gestionar el envío de ayuda humanitaria internacional a la región.

3. Crear un fondo del D-8 destinado a la reconstrucción de la Franja de Gaza y Líbano, así como a la rehabilitación y recuperación de sus residentes.

4. Apoyar el reconocimiento del régimen israelí como una entidad de apartheid y trabajar en conjunto para revivir la Resolución 3379 de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

5. Formar un comité legal conjunto de los miembros del D-8 para ofrecer apoyo legal a Palestina en los procesos internacionales ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y la Corte Penal Internacional (CPI), y procesar a los funcionarios del régimen israelí responsables de la muerte de más de 17,000 niños palestinos inocentes”.

Pezeshkian llegó a El Cairo el miércoles para participar en la cumbre del D-8, celebrada el jueves. Esta visita marca la primera vez en 11 años que un presidente iraní viaja a Egipto.

Egipto rompió relaciones diplomáticas con Irán en 1980, tras los cambios surgidos a raíz de la Revolución Islámica en Irán y el reconocimiento de Israel por parte de Egipto. Esta decisión se tomó después de que Egipto ofreciera asilo al depuesto gobernante Pahlavi, respaldado por Estados Unidos.

Sin embargo, desde la caída del exdictador egipcio Hosni Mubarak en el levantamiento popular de 2011, las relaciones entre Irán y Egipto han mostrado signos de acercamiento.

En los últimos años, y especialmente en el contexto del actual genocidio israelí en Gaza, los contactos diplomáticos entre ambos países se han intensificado, con Egipto buscando desempeñar un papel activo como mediador.

eaz/rba