• 45 años después; Irán rechaza arrogancia de EEUU
Publicada: domingo, 3 de noviembre de 2024 17:30
Actualizada: domingo, 3 de noviembre de 2024 18:05

Los iraníes han salido a las calles del país para la conmemoración del 45 aniversario de la toma de la embajada de EE.UU. por parte de un grupo de estudiantes.

En la marcha también denunciaron las atrocidades israelíes contra Gaza, el Líbano y la región en general. Con marchas y concentraciones, los iraníes han conmemorado el día Nacional de la Lucha contra la Arrogancia Mundial.

En la capital, Teherán, los manifestantes se congregaron ante la antigua sede diplomática de EE.UU., recordando el aniversario de la toma de la embajada estadounidense en 1979, llevada a cabo por un grupo de estudiantes.

En esta oportunidad, ondeando banderas de Irán, Palestina y del Movimiento Hezbolá de Líbano, denunciaron las políticas hostiles norteamericanas que han dado lugar a graves violaciones a los DD.HH. en todo el mundo. Este reclamo tuvo eco en las palabras del comandante en jefe del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán.

Este día se ha convertido en un símbolo de resistencia y lucha contra el imperialismo. Los estudiantes presentes en la marcha, dejaron claro que siguen atentos a cualquier aventurismo de parte de EE.UU., como lo hecho por los alumnos de hace 45 años, que expulsaron a los diplomáticos norteamericanos.

La masiva marcha se convirtió además en otra oportunidad para expresar el apoyo a los palestinos y denunciar los crímenes israelíes que se ejecutan con la luz verde de EE.UU.

Maryam Saeedi, Teherán.

kmd/mkh