• El vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.
Publicada: jueves, 8 de octubre de 2015 18:22

La Cancillería iraní informa del envío de huellas dactilares de los 69 peregrinos iraníes perdidos tras la tragedia en Mina a Arabia Saudí; y comunica la repatriación de la última serie de restos mortales de peregrinos iraníes en 48 horas.

“El último paso dado por Irán para aclarar el estado de los 69 peregrinos iraníes perdidos tras la tragedia en Mina consiste en enviar los datos de sus huellas dactilares a las autoridades pertinentes saudíes para poder encontrar cuanto antes estos 69 peregrinos perdidos”, ha explicado este jueves el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.

El último paso dado por Irán para aclarar el estado de los 69 peregrinos iraníes perdidos tras la tragedia en Mina consiste en enviar los datos de sus huellas dactilares a las autoridades pertinentes saudíes para poder encontrar cuanto antes estos 69 peregrinos perdidos”, ha explicado el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.

Por otro lado, ha declarado que en las próximas 48 horas, serán repatriados los cadáveres de los más de 80 peregrinos iraníes fallecidos en la estampida del pasado 24 de septiembre en la cual, según la Organización de Hach y Peregrinación de Irán, más de 4700 peregrinos perdieron la vida, entre ellos 465 iraníes.

Llegada de los cadáveres de los peregrinos iraníes al Aeropuerto de Mehrabad en Teherán, capital iraní, 3 de octubre de 2015.

 

En cuanto a las tareas de investigación sobre esta tragedia y el castigo de sus responsables, el diplomático iraní ha explicado los seguimientos políticos y jurídicos del caso por parte de Teherán, y ha pronosticado futuras medidas objetivadas y eficaces al respecto con el fin de satisfacer los derechos de todos los peregrinos iraníes.

Los 69 peregrinos iraníes perdidos no están en hospitales saudíes

Por su parte, el presidente del Centro Médico de Hach y Peregrinación de la Sociedad de la Media Luna Roja de Irán, Seyed Ali Marashi, ha considerado este jueves que conforme a los resultados de inspecciones de equipos iraníes a hospitales saudíes “no existen peregrinos iraníes no identificados en esos hospitales, razón por la cual los peregrinos perdidos deben estar en otros lugares que aún no conocemos”.

En declaraciones ofrecidas a su llegada a Irán, procedente de Arabia Saudí, el funcionario iraní ha afirmado que actualmente todos los peregrinos iraníes heridos en la tragedia han sido repatriados y no quedan más peregrinos iraníes heridos en hospitales saudíes.

Conforme a los resultados de inspecciones de equipos iraníes a hospitales saudíes no existen peregrinos iraníes no identificados en esos hospitales, razón por la cual los peregrinos perdidos deben estar en otros lugares que aún no conocemos”, ha explicado el presidente del Centro Médico de Hach y Peregrinación de la Sociedad de la Media Luna Roja de Irán, Seyed Ali Marashi.

Un número de peregrinos iraníes heridos en la tragedia de Mina llegan al Aeropuerto Internacional de Imam Jomeini (sur de la capitalina ciudad de Teherán). 30 de septiembre de 2015

 

El ministro iraní del Interior viajaría a Arabia Saudí para seguir el caso

El vicepresidente primero de Irán, Eshaq Yahanguiri, ha informado este jueves del éxito de Irán en conseguir visado para el ministro del Interior del país, después de fallos de Arabia Saudí, para viajar al reino saudí y seguir de cerca la situación.

Luego de reiterar el compromiso del Gobierno de Teherán de hacer uso de todas sus capacidades para seguir el caso, Yahanguiri ha enfatizado que “en caso de ser necesario, el ministro del Interior, Mohamad Ali Yanati, viajará a Arabia Saudí”.

El 28 de septiembre, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, insistió en que Teherán adoptará las medidas políticas y jurídicas oportunas para investigar la tragedia. Y al día siguiente, pidió a Riad la repatriación inmediata de los cuerpos de las víctimas iraníes perecidas en la trágica estampida.

Cuerpos de peregrinos musulmanes muertos tras una estampida en Mina, a las afueras de la ciudad de La Meca. 24 de septiembre de 2015

 

El presidente de la Organización de Hach y Peregrinación de Irán, Said Ohadi, indicó el martes que 316 restos mortales de peregrinos iraníes muertos en Mina han sido repatriados hasta ahora.

El 30 de septiembre, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ofreció un discurso contundente en el que advirtió de que “las autoridades saudíes han de saber que la respuesta de Irán ante el menor desprecio hacia los miles de peregrinos iraníes a La Meca y Medina o ante una demora en la devolución de los cuerpos de los peregrinos fallecidos será dura y contundente”.

tas/ktg/nal