• Bandera nacional de la República Islámica de Irán frente a la sede de la ONU en Nueva York, EE.UU.
Publicada: martes, 20 de agosto de 2024 7:38

Irán rechaza las acusaciones de EE.UU. de injerencia en los comicios presidenciales del país norteamericano y afirma que esos señalamientos carecen de fundamento.

La representación de la República Islámica de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) refutó el lunes las alegaciones formuladas por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y otras agencias de Inteligencia estadounidenses de que Teherán estaba detrás de ciberataques contra las campañas electorales para las presidenciales de 2024 en EE.UU.

Tales afirmaciones son infundadas y carece de fundamento. Irán, como ya hemos afirmado anteriormente, no tiene ningún propósito ni motivación para interferir en las elecciones estadounidenses”, subrayó.

Agregó que, si el Gobierno estadounidense es sincero en esta afirmación, debería proporcionar los documentos para recibir la respuesta de Irán.

En una declaración conjunta, el FBI y varias otras agencias de Inteligencia estadounidenses han argüido que Irán estuvo detrás de un ciberataque contra la campaña del expresidente y candidato republicano a las elecciones presidenciales Donald Trump, así como en el intento de hackear la campaña de la demócrata Kamala Harris.

 

Anteriormente, la representación de Irán ante las Naciones Unidas, en respuesta a preguntas sobre un informe de Microsoft acerca de supuestos intentos de Irán para influir en el proceso electoral estadounidense a través de ciberataques, aclaró que el poder cibernético de Irán es defensivo y proporcional a las amenazas que enfrenta la propia República Islámica, la cual también ha sido víctima de varias operaciones cibernéticas contra sus infraestructuras, centros de servicios públicos e industrias.

Irán no tiene ningún interés ni planes de lanzar ciberataques. La cuestión de las elecciones estadounidenses es una cuestión interna de este país e Irán no tiene ninguna injerencia en este asunto”, precisó la misión iraní en la ONU.

Organismos de EE.UU. no solo han acusado a Irán sino también a Rusia y China de buscan influir en las elecciones estadounidenses de noviembre. En los procesos electorales anteriores Washington también ha lanzado acusaciones de este tipo contra Teherán, Moscú y Pekín, las cuales fueron rechazadas por los tres.

Los estadounidenses acudirán a las urnas el martes 5 de noviembre de 2024 para elegir al próximo presidente de Estados Unidos. El ganador de estas elecciones iniciará su mandato de cuatro años como presidente a partir de enero de 2025.

msm/ncl/tqi