• El presidente electo de Irán, Masud Pezeshkian (2.º de dcha.), reunido con la familia del mártir Qasem Soleimani en Teherán, 19 de julio de 2024.
Publicada: sábado, 20 de julio de 2024 10:51

El presidente electo de Irán describe al destacado comandante antiterrorista iraní, el mártir Qasem Soleimani, como un epítome perfecto de unidad y convergencia.

Masud Pezeshkian mantuvo un encuentro el viernes con la familia del excomandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), Qasem Soleimani, quien cayó mártir en un ataque con drones estadounidense en enero de 2020 en Bagdad, capital iraquí.

“El camino del mártir hach Qasem Soleimani fue el camino de la unidad y la convergencia. Tampoco entabló una disputa verbal con nadie ni buscó excluir a nadie. No hubo ningún atisbo de división en ninguno de sus comentarios”, señaló.

Pezeshkian llamó a las autoridades a “resolver los problemas que enfrenta el país al unísono”, siguiendo “el camino y los ideales del mártir Soleimani”.

Elogió al mártir por dedicar toda su vida a servir a la nación iraní, y lo calificó de una figura nacional y una personalidad carismática para el mundo musulmán, un comandante que no clasificaba a las personas en un grupo específico.

Enfatizó que el general Soleimani era un excelente modelo de esfuerzo y trabajo duro, y expresó su esperanza de que su Administración pueda servir honestamente a la nación iraní y rendir homenaje entusiasta a los mártires mediante un desempeño convincente.

Por su parte, la familia del general Soleimani pidió a la Administración entrante que preste atención meticulosa al eje de la Resistencia y siga fielmente el camino del general Soleimani, describiendo tales solicitudes como demandas públicas.

También instaron al presidente Pezeshkian a fomentar la unidad, enfatizando que el general Soleimani siempre abrazó esos ideales.

En el ataque del 3 de enero de 2020, también cayeron mártires, junto al general Soleimani, Abu Mahdi al-Muhandis, segundo al mando de las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) de Irak, y algunos de sus compañeros. Ambos comandantes desempeñaron un papel clave la lucha contra el grupo terrorista Daesh en la región, particularmente en Irak y Siria.

ftm/mkh