En una entrevista con la agencia de noticias iraní Mehr en medio de la tensión surgida entre Teherán e Islamabad, el exsecretario de Relaciones Exteriores pakistaní Shamshad Ahmad Jan ha alertado que un posible conflicto entre los dos Estados hermanos conducirá a una escalada.
Además, ha destacado que “Pakistán e Irán tienen profundas relaciones diplomáticas”, en las que no hay divergencias fundamentales.
Shamshad ha reiterado que Irán y Pakistán son dos países muy importantes en la región y siempre se han ayudado en momentos difíciles, enfatizando que esto es una señal de la profundidad de los nexos entre ambos vecinos.
EEUU e Israel, raíz detrás de problemas entre Irán y Pakistán
A diferencia de la época antes de la Revolución Islámica (1979) que los dos países tenían problemas en las relaciones, “en la situación actual, los problemas han sido presionados por Estados Unidos y el régimen israelí”, ha explicado.
Los grupos terroristas que operan en Irán están bajo la protección de potencias extranjeras y ambos países saben muy bien qué grupo cuenta con los auspicios de qué potencia extranjera, ha indicado.
“Yeish al-Adl está bajo los auspicios de Estados Unidos, que ha llevado a cabo varias operaciones en Irán. Estados Unidos está apuntando a Irán debido al apoyo de Irán a Palestina, y para esto utiliza a sus agentes como Yeish al-Adl”, ha resaltado.
Irán lanzó el martes un ataque con misiles y drones contra una base del grupo terrorista Yeish al-Adl en la región de Baluchistán, al suroeste de Pakistán, en represalia por ataques terroristas en su propio territorio, que en su última ocasión, registrada el 15 de diciembre, al menos 11 agentes de policía iraníes perdieron la vida y otros siete resultaron heridos en la ciudad de Rask, en la provincia de Sistán y Baluchistán, en el sureste de Irán.
Tras este incidente, Pakistán atacó el jueves la aldea de Saravan, en la provincia de Sistán y Baluchistán, que se cobró la vida de nueve personas no iraníes.
El jueves, la Cancillería de Irán emitió una declaración en la que, además de condenar la medida pakistaní, aclaró que el ataque iraní contra una posición terrorista en Pakistán, era una “operación preventiva” contra el grupo Yeish al-Adl que “se preparaba para infiltrarse en el territorio de Irán a fin de llevar otra operación terrorista similar al ataque criminal y terrorista de Rask”.
“La República Islámica de Irán siempre se adhiere a su política de buena vecindad y no permite que sus enemigos y aliados terroristas tensen estas relaciones, especialmente cuando el genocidio y los crímenes del régimen sionista son el principal problema que afecta al mundo islámico”, resaltó.
tmv/ctl/hnb