El portavoz de la Cancillería iraní, Naser Kanani, ha condenado este viernes una resolución aprobada ayer por el Parlamento Europeo contra Irán que, acusa, sin aportar pruebas, a la República Islámica de ejercer una “persecución contra las mujeres” y violar sus derechos humanos.
La resolución aprobada con 516 votos a favor, 4 en contra y 27 abstenciones insta a las autoridades iraníes a poner fin inmediatamente a las “discriminaciones contra mujeres y las niñas, incluido el velo obligatorio”.
Kanani ha señalado que las acusaciones planteadas en la resolución se deben de las políticas anti-hegemónicas de la República Islámica y reflejan el enfoque hostil y “poco constructivo de algunos partidos políticos europeos” hacia el país persa.
Esa resolución, redactada bajo influencia de los grupos terroristas y contrarevolucionarios como Muyahidín Jalq (MKO, por sus siglas en inglés), se suma a un sin número de actos hostiles tomados por el bloque comunitario contra Irán en las últimas cuatro décadas, agrega el diplomático. “Las acciones teatrales y las falsas frases solidarias [de la Unión Europea hacia las mujeres iraníes] no podrán borrar el historial oscuro del bloqueo de apoyar a los criminales y asesinos del pueblo iraní”, avisa.
Kanani ha denunciado el “doble rasero y el silencio” de los Veintisiete ante “el más horrendo y sin precedente castigo colectivo y la matanza” de los palestinos a manos de Israel en la Franja de Gaza, mientras que las naciones europeas reclaman a sus gobiernos “detener el genocidio y los crímenes de guerra” cometidos por los sionistas. “Sin embargo, este doble estándar no está oculto a los ojos y al juicio de […] las conciencias despiertas del mundo”, recalca.
Ha aconsejado además a los fundadores de resoluciones antiraníes que opten por una política de interacción y cooperación constructivas basadas en el respeto y los intereses mutuos, corrigiendo las anteriores políticas y comportamientos equivocados y fallidos hacia el gobierno y el pueblo de Irán.
Pese a los llamamientos internacionales a boicotear a Israel, algunos países europeos siguen suministrando armas a la entidad sionista en medio de su campaña de bombardeos contra el enclave costero que se ha cobrado más de 14 850 vidas inocentes.
ftm/hnb