“El símbolo más digno de la paz mundial fue el abnegado general que luchó contra el terrorismo y los criminales más violentos durante dos décadas y garantizó la seguridad de la región y del mundo”, recalcó el viernes el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, en su cuenta en la red social X (antes Twitter).
Así reaccionó el jefe de la Diplomacia iraní a la entrega del premio Nobel de la Paz a Nargues Mohamadi, quien se ha declarado por la justicia de Irán por cometer actos delictivos y violar las leyes.
“La presencia de decenas de millones de personas en el funeral del mártir Haj Qasem Soleimani en Irán e Irak y la solidaridad del mundo fue el premio de paz más magnífico y duradero de la historia”, añadió.
¿Quién fue Soleimani?
En 1998, el teniente general Qasem Soleimani fue nombrado comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán.
Con el inicio de las crisis en Siria e Irak y tras la petición formal de Bagdad y Damasco a Irán para recibir asesoramiento en la lucha antiterrorista, el comandante iraní comenzó una nueva y crucial misión: poner fin a la amenaza terrorista de grupos como Daesh y Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath Al-Sham) en dichos países.
Soleimani cayó mártir el 3 de enero de 2020 en Bagdad, capital iraquí, en un ataque ordenado por el entonces presidente de EE.UU., Donald Trump.
pnz/rba
