El ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, consideró el domingo como importante el diálogo y las consultas entre los líderes y seguidores de religiones monoteístas en momentos que los libros celestiales y santidades religiosas están siendo insultados deliberadamente por ciertos grupos o individuos.
Durante un encuentro con el canciller del Vaticano, Paul Richard Gallagher, en Nueva York (Estados Unidos) al margen del 78.º periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, Amir Abdolahian tachó de inaceptable e indefendible la medida de algunos gobiernos europeos de autorizar blasfemias a las santidades religiosas y libros sagrados en nombre de la libertad de expresión.
Agradeció al papa Francisco por condenar las recientes profanaciones del libro sagrado de los musulmanes en Suecia y Dinamarca, y enfatizó que todos los gobiernos europeos deberían censurar las agresiones al Corán.
Irán apoya todas iniciativas por la paz en Ucrania
El jefe de la Diplomacia persa aprovechó también el encuentro para aclarar la postura de la República Islámica ante el conflicto en curso en Ucrania, enfatizando que Irán se opone a esta guerra y apoyaría toda iniciativa que contribuya a lograr la paz en el país eslavo.
Denunció además que algunos países utilizan las sanciones como una herramienta política contra otras naciones y advirtió que los embargos, además de tener graves consecuencias humanas, complicarían los problemas de la región de Asia Occidental.
Gallagher, por su parte, saludó la reanudación de relaciones entre Irán y Arabia Saudí gracias a un acuerdo de distensión firmado en marzo pasado en China, y aseguró que el acercamiento entre los dos Estados tendría impactos positivos para toda la región.
En cuanto al conflicto en Ucrania, el arzobispo dijo que la solución del problema requiere de la ayuda y la cooperación de todos los países.
Destacó también la importancia y la utilidad del diálogo para resolver problemas y cuestiones globales y expresó su disposición a continuar el diálogo y las consultas con Irán sobre asuntos de interés.
ftm/hnb