• Una vista de la embajada de Irán en Copenhague, capital de Dinamarca.
Publicada: sábado, 24 de junio de 2023 10:01

Por fin, tras nueve meses de investigación, un fiscal danés acusó a un hombre armado de agresión con agravantes contra la embajadora de Irán en Copenhague.

El pasado 7 de octubre, un hombre portando un “arma fría” ingresó al recinto de la embajada de Irán en la capital danesa con la intención de asesinar a la embajadora iraní Afsane Nadipur. El atacante, de 33 años, infligió daños a los vehículos y generó terror. Sin embargo, un empleado local de la misión diplomática, que resultó lesionado en el choque, logró detener al agresor.

El atacante finalmente fue acusado de agresión con agravantes contra la embajadora de Irán, así como de infligir daños a la propiedad en el edificio de la legación y automóviles, según un comunicado emitido el viernes por la oficina del fiscal danés, que señaló además que el ministro de Justicia de Dinamarca aceptó los cargos presentados contra el sospechoso.

Según detalla el comunicado, el intento de agredir a Sra. Nadipur fue frustrado por un empleado de la embajada y luego el sospechoso fue arrestado por la policía de Copenhague y desde entonces permanece bajo custodia.

La nota del fiscal considera “totalmente inaceptable” que un diplomático extranjero en Dinamarca no pueda cumplir con sus deberes sin temor a ser atacado físicamente, y agrega que, en tales circunstancias, el diplomático, por ley, debe estar bajo protección policial.

El canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, condenó entonces el ataque y denunció la respuesta demasiado lenta de la Policía danesa en el incidente. “Es lamentable que en el corazón de Europa se haga tal ataque a una dama y una embajadora con inmunidad diplomática, y que la policía no llegue a tiempo”, criticó el máximo diplomático persa.

Tras el asalto, el embajador danés en Irán, Jesper Vahr, fue convocado en el Ministerio de Exteriores para protestar por la falta de seguridad de los diplomáticos iraníes en Dinamarca. El embajador presentó la disculpa de su país y prometió que se reforzarían las medidas de seguridad de la misión diplomática iraní.

En el pasado otoño boreal, las embajadas iraníes en algunos países europeos como el Reino Unido, Francia, Noruega y Suiza fueron blanco de actos vandálicos, en medio de los disturbios en Irán, apoyados desde el exterior, con excusa de la muerte de la joven iraní Mahsa Amini. Teherán denunció entonces la implicación de EE.UU., el régimen de Israel y algunos Estados europeos en los desmanes.

ftm/ncl/mkh