“Los enemigos nos han creado un desafío nuclear durante veinte años porque saben que el avance en la industria nuclear es la clave para el progreso científico del país”, ha señalado este domingo el ayatolá Seyed Ali Jamenei tras visitar una exposición en Teherán sobre los logros de la industria nuclear del país.
Ha detallado que “hablar de las armas nucleares de Teherán es una mentira y ellos [los Estados occidentales] lo saben. No queremos armas nucleares basadas en nuestras creencias religiosas. De lo contrario, no habrían podido detenerlo”.
Ha subrayado que “la industria nuclear es uno de los componentes básicos e importantes del poder y la credibilidad del país”, y agregado que por la misma razón los enemigos del país se están enfocados en el programa nuclear iraní.
El ayatolá Jamenei ha dejado en claro que quien quiere “a un Irán poderoso, cualquiera que quiere a Irán, quiere a la República Islámica, y quiere a la nación iraní […] debe otorgar importancia a los esfuerzos, la actividad científica, industrial e investigativa que se están llevando a cabo [en la industria nuclear]”.
Líder pide cooperar con la AIEA en el marco del Acuerdo de Salvaguardias
Ha pedido a los responsables de la industria nuclear del país mantener la cooperación con la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), en el marco del Acuerdo de Salvaguardias sin aceptar compromisos más allá.
“He aconsejado que se mantenga el contacto con la AIEA, que se mantenga la cooperación con la Agencia, pero siempre en el marco del Acuerdo de Salvaguardias sin aceptar mayores compromisos. Debemos cumplir los compromisos estipulados bajo el Acuerdo de Salvaguardias”, ha precisado.
El Líder ha criticado a la AIEA y a los socios occidentales de Irán en el acurdo nuclear por infringir sus compromisos adquiridos ante Irán y advertido que no se puede confiar en el Occidente.
Ha instado a las autoridades del país a cumplir a rajatablas la ley “Acción estratégica para levantar las sanciones”, aprobada por el Parlamento iraní en 2020, que establece que el país reduciría ciertos compromisos al no obtener los beneficios estipulados en el acuerdo nuclear de 2015, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés). “No se debe infringir esta ley”, ha recalcado, aduciendo que esta legislación “beneficia al país y a la industria nuclear”.
Acuerdo nuclear no es malo pero la infraestructura nuclear debe permanecer intacta
En cuanto a los esfuerzos destinados a revivir el acuerdo nuclear de 2025, el ayatolá Jamenei ha señalado que el pacto no es malo en su esencia, “pero la infraestructura nuclear del país debe permanecer intacta”, ya que los científicos y expertos iraníes han desarrollado una gran infraestructura nuclear.
Ha pedido además a las autoridades utilizar los logros de la industria nuclear en distintos sectores, entre ellos en la salud, la agricultura, el medioambiente, tratamiento de enfermedades y etc.
Asimismo, el Líder ha instado a redoblar los esfuerzos para comercializar los productos y los servicios nucleares. “Nuestros desarrollos [en la industria nuclear] tienen buenos mercados en el mundo y realmente pueden generar ganancias económicas para el país”, señala y urge a cooperar con los países alineados en este sector.
En cuanto a la necesidad de producir y consumir la energía limpia, el Líder ha pedido a las autoridades a programar un plan para producir 20 000 megavatios de electricidad a través de las centrales nucleares.
ftm/mkh