En un contacto telefónico con el presidente del Consejo Político Supremo de Yemen, Mahdi al-Mashat, al felicitar la llegada del Eid al-Fitr —fiesta que marca el final del mes sagrado de Ramadán— a los miembros de este órgano y al pueblo resistente de Yemen, Raisi ha saludado este viernes la liberación de un grupo de prisioneros yemeníes, y lo ha considerado como resultado de la resistencia de esta nación.
De este modo, Raisi ha expresado su satisfacción por los resultados de las conversaciones hechas para resolver los problemas de Yemen, agregando que con la continuación de las conversaciones políticas, espera ver la liberación completa de los prisioneros, el levantamiento del asedio impuesto al pueblo y el establecimiento de un cese al fuego permanente en este país.
“La República Islámica de Irán apoya, como en el pasado, los derechos del querido pueblo de Yemen y los diálogos, para que puedan determinar su propio destino, y esperamos ver una mayor cooperación entre los dos países con el establecimiento de la paz y la estabilidad”, ha subrayado el presidente persa.
Al-Mashat, por su parte, ha expresado su agradecimiento por el apoyo de la República Islámica de Irán al pueblo de Yemen, y felicitado al Gobierno del presidente Raisi por los éxitos que ha conseguido en varios campos, solicitando que la República Islámica continúe con su papel activo para zanjar los problemas de Yemen.
Desde el comienzo de la guerra en Yemen en marzo de 2015, Teherán ha reafirmado que la guerra no es la solución y solo causará daños tanto a Yemen como a Arabia Saudí y a toda la región de Asia Occidental.
Irán asegura que continúa su apoyo a la nación yemení hasta que se establezca una paz inclusiva en el país más pobre del mundo árabe, debido a que el asedio y los ataques militares solo incrementan las tensiones en vez de resolver el problema.
msm/ynr/hnb