• El representante permanente de Irán ante las Naciones Unidas, Amir Said Iravani.
Publicada: miércoles, 8 de febrero de 2023 1:13

Irán cuestiona la credibilidad de un reciente informe de la OPAQ que acusa al Gobierno de Siria de un presunto ataque químico en 2018.

El informe fue emitido en pasado enero por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), que alegó que las fuerzas sirias fueron responsables de un ataque con gas tóxico en 2018 en la ciudad siria de Duma.

El representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Amir Said Iravani, denunció el martes que el informe, similar a los anteriores que había emitido la OPAQ, está “basado en fuentes no autorizadas, carece de la conclusión legal necesaria” y ha sido preparado independientemente de las observaciones del Gobierno sirio.

Iravani asimismo dijo que los mismos países occidentales que apoyaron o guardaron silencio ante el despliegue sistemático de armas químicas del exdictador iraquí Sadam Husein contra Irán, durante la guerra del régimen baasista iraquí contra la República Islámica (1980-88), habían manipulado a la OPAQ y sus mecanismos subsidiarios para compilar el informe contra Siria.

 

En efecto, prosiguió el diplomático persa, han tomado dicha medida con la intención de conseguir sus propios objetivos políticos con respecto al país árabe; para este objetivo, los países occidentales están organizando un “escenario premeditado” contra Siria, agregó.

“La República Islámica está profundamente preocupada por la explotación y la politización de la OPAQ”, señaló Iravani para luego lamentar que la manipulación del informe por parte del organismo de tal manera pone en entredicho su credibilidad.

Damasco ha reiterado en varias ocasiones que destruyó todo su arsenal químico en 2013, como confirmó la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas. Además, denuncia que los países occidentales, bajo la tutela de Washington, escenifican ataques químicos para tensar la situación y justificar sus intervenciones militares en el país.

ftn/tqi